Click acá para ir directamente al contenido

Vicerrector Académico presenta a docentes la estructura orgánica que establece nuevos estándares institucionales

El Vicerrector Académico, Emilio Oñate, presentó a las y los docentes de la sede los nuevos desafíos que asume la universidad en el marco de la promulgación de una nueva estructura orgánica a nivel de facultades, escuelas y carreras.

En la oportunidad también estuvieron presentes el Vicerrector Regional, Jaime Alonso; el Director Académico, Roni Pérez; el Director de Administración y Finanzas, Joel Devia; la Directora de Desarrollo, Verónica Figueroa; la Directora de Vinculación con el Medio, Daniela Tapia y la Directora de Comunicaciones, Victoria Zárate.

En ese contexto el vicerrector se refirió a la creación de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Posgrado, las vicedecanuturas y las secretarías de escuela en la región de Coquimbo.

En el marco de esos cambios, el Vicerrector Académico Emilio Oñate se refirió a los desafíos que la universidad debe superar en el ámbito de los programas de postgrado. Algunos de los puntos clave mencionados incluyeron la reducción y optimización de la oferta de nuevos magisters, así como la promoción de acreditaciones de estos programas. Además, se enfatizó la importancia de actualizar los planes de estudios para asegurar su concordancia con el proyecto educativo institucional. Esta iniciativa busca fortalecer la calidad y relevancia de los programas, garantizando un impacto positivo en el desarrollo de la comunidad académica.

Uno de los hitos más significativos es la creación del Instituto de Investigación y Doctorado, el cual alojará a las y los investigadores quienes orgánicamente van a depender de este organismo.

En cuanto a la nueva estructura de las facultades, Oñate recordó las grandes transformaciones que ha experimentado la universidad como el traspaso de la institución a la comunidad universitaria por parte de los socios fundadores, así como la restructuración de las facultades y cambios y creación de cargos a nivel regional. Indicó que si bien la universidad ha avanzado mucho. “Esta nueva estructura pone el foco en la complejización de la universidad de cara a los nuevos estándares y exigencias del sistema universitario”, indicó.

Finalmente, el Vicerrector Académico respondió junto al Vicerrector Regional y el Director Académico las dudas de las y los docentes que asistieron a la actividad.