
Como parte de su proyecto FONDECYT de Iniciación y en el marco de la colaboración internacional del proyecto FOVI, la Vicedecana de la Facultad de Derecho y Humanidades, Katherine Becerra participó en dos destacadas actividades académicas en la Universidad de Liverpool (Reino Unido), donde presentó avances de su trabajo sobre pluralismo jurídico en América Latina.
El pasado 14 de abril, intervino en el workshop “Doing” socio-legal research: a LatAm-European ECR methodological workshop, organizado por la Liverpool School of Law. El encuentro reunió a 15 investigadores junior de Europa y América Latina para debatir metodologías de investigación sociojurídica comparada.
Mientras que el 16 de abril, expuso en el Congreso Anual de la Socio-Legal Association, donde analizó las causas que explican los distintos tipos de pluralismo jurídico en la región latinoamericana, basándose en un enfoque de metodología cualitativa crítica y estudios de caso. Su presentación formó parte de un panel sobre derechos indígenas y justicia intercultural, atrayendo a especialistas de distintas universidades.
La investigadora destacó que estas actividades permitieron "fortalecer el marco teórico y metodológico" de su proyecto, además de generar redes con académicos que trabajan en temas similares en otros contextos globales. "El intercambio con colegas que investigan derechos indígenas en África, Asia y Europa enriqueció nuestra perspectiva, destacando cómo las particularidades territoriales y culturales moldean los sistemas jurídicos", explicó.
Ambas instancias reflejan el creciente interés por los estudios sociojurídicos críticos en América Latina y su diálogo con otras regiones. Los organizadores del workshop resaltaron la necesidad de "promover metodologías colaborativas entre early-career researchers de distintos continentes", mientras que la Socio-Legal Association valoró las contribuciones desde el Sur Global para repensar conceptos como pluralismo legal y acceso a la justicia.