Click acá para ir directamente al contenido

Plan de Estudio-Malla

Ícono de documento PDF Click en la imagen para agrandar

Imagen foto_00000001

 

Plan de Estudio

La Escuela de Terapia Ocupacional forma profesionales del área de la salud que trabajan con personas con algún nivel de disfunción física, mental o social, con el fin de desarrollar sus habilidades para que puedan participar en todas las esferas de la sociedad, interviniendo al usuario, su familia, entorno social y espacios físicos para asegurar su plena inclusión social. Los estudios están organizados en tres fases interconectadas. Estas comprenden asignaturas de carácter profesional, que permiten el aprendizaje de competencias específicas para un desempeño profesional actualizado conforme a estándares profesionales nacionales e internacionales. Las asignaturas biomédicas y sociales entregan las bases científicas que dan fundamento a la intervención en salud. Un tercer grupo de asignaturas, de carácter transversal, desarrollan la capacidad de pensamiento analítico y otorgan herramientas para un desempeño profesional ético, humanitario y con responsabilidad social.

Práctica

Desde el primer semestre hasta quinto año, se realizan prácticas profesionales con un total de más de 1.200 horas. Durante el último año, se concentran tres períodos de práctica profesional de tres meses de duración cada una. Las primeras dos son asignadas por la escuela y la tercera es de carácter electivo, con posibilidades de hacerla en el extranjero, con universidades en convenio. La universidad cuenta con una gama de campos clínicos tanto públicos como privados en las áreas infanto adolescente, adulto y adulto mayor.

Nota: la malla puede ser modificada y está sujeta a actualizaciones.