Click acá para ir directamente al contenido

Plan de Estudio-Malla

Ícono de PDF Click en la imagen para agrandar

Imagen foto_00000001

Plan de estudio

La carrera está pensada desde una mirada social y multidisciplinaria con un plan de estudios diseñado para formar periodistas que tengan la capacidad de desempeñarse en equipos de trabajo compuestos por profesionales de distintas áreas acorde a las demandas del mercado laboral.

El calificado cuerpo docente, con más de un 75% de profesionales con postgrado, mezcla la experiencia e innovación de periodistas jóvenes con aquellos que tienen amplia data en el mundo de la información.

El plan de estudios contempla asignaturas orientadas al desarrollo de aptitudes dinámicas como comprensión lectora, liderazgo y creatividad, tanto individual como grupal. Conjuntamente con ello, la carrera también orienta una sólida formación en el ámbito cultural, complemento absolutamente necesario para desarrollarse en el globalizado mundo de las comunicaciones.

Acorde a las exigencias del mercado laboral, este plan académico se creó para entregar las facilidades de continuidad de estudios. Es así como a contar del último año, se cursarán asignaturas que permitirán obtener un diplomado en el área de las comunicaciones. Además, esta etapa final incluye el primer año de un magíster en periodismo digital.

Práctica

La carrera de Periodismo de la Universidad Central, cuenta con tres prácticas. La inicial, que mide las competencias de los tres primeros semestres. La intermedia busca que el estudiante desarrolle las aptitudes alcanzadas hasta la mitad de carrera y la profesional, la que se realiza en medios de comunicación, empresas de comunicación estratégica o en departamentos de comunicaciones de empresas o instituciones públicas y privadas, además ejerciendo labores periodísticas y/o manejo de contenidos en productoras, consultoras o empresas afines.


Nota: la malla puede ser modificada y está sujeta a actualizaciones.