
En un paso significativo hacia la mejora continua de la experiencia estudiantil, la Facultad de Derecho y Humanidades dio inicio a la implementación de su nuevo modelo integral de ayudantías de aprendizaje y acompañamiento, que reemplaza a los antiguos tutores.
El encuentro, realizado el jueves 6 de marzo en la Sala de Licenciatura, tuvo como propósito principal presentar a las y los integrantes del equipo, explicar la organización y los objetivos del nuevo modelo, y establecer las bases para un trabajo colaborativo y efectivo. La iniciativa busca crear un espacio de acompañamiento integral, donde las y los estudiantes encuentren apoyo académico y personal, potenciando su aprendizaje y bienestar en sus primeros años de carrera.
La directora de Derecho Santiago, Daniela Pizarro, explica que “la reunión fue la primera actividad con todo el equipo de tutores/as y ayudantes para conocernos, explicarles cómo organizaremos, los objetivos de este modelo, entre otros”.
Para asegurar el éxito de este nuevo modelo, la Facultad ha designado a tres tutoras experimentadas, quienes serán las encargadas de guiar y supervisar el trabajo de los ayudantes, ellas son Carolina Otárola, María Fernanda Concha y Catalina Navarrete.
Carolina Otárola, coordinadora de los ayudantes de acompañamiento de primer año, explica que “para ser ayudante tienes que ser un alumno destacado”. Así como “destacarte en el ámbito del liderazgo, ya que los ayudantes somos la cara visible de la Universidad Central y el ejemplo para estos estudiantes nuevos, de segundo y tercero que se incorporan en este año”.
Con la mirada puesta en el 17 de marzo, la carrera de Derecho se prepara para recibir a sus nuevos estudiantes. Los ayudantes, como pilares fundamentales de este nuevo modelo, estarán listos para brindarles una cálida bienvenida y acompañarlos en sus primeros pasos en la vida universitaria.