Click acá para ir directamente al contenido

Martes 22 de Abril de 2025

Plan Estudia Seguro: Universidad Central participa en actividad para impulsar la tecnología y prevención para proteger a estudiantes

La Universidad Central Región de Coquimbo reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad estudiantil en La Serena, participando activamente en el evento del “Plan Estudia Seguro”. La jornada contó con la presencia de la jefa de la Unidad de Género y Diversidad, Evelyn Caro, quien asistió en representación de la Dirección de Administración y Finanzas de la sede junto al docente de Finarq, Mario Ortiz y estudiantes de la institución.

Uno de los momentos destacados fue la exposición del docente Mario Ortiz y la estudiante Valentina Ramírez, quien presentó el avance del proyecto “CaminoContigo”, una innovadora aplicación móvil diseñada por estudiantes de Ingeniería Civil en Computación e Informática trabajada en conjunto con estudiantes de Arquitectura y la docente Olivia Fox. La app permite a los usuarios reportar incidentes y situaciones de inseguridad en espacios públicos, facilitando la comunicación con las autoridades y contribuyendo a mejorar la percepción de seguridad en la ciudad. Ortiz resaltó que “la participación de los estudiantes ha sido fundamental para el desarrollo de este proyecto, que busca fortalecer la seguridad desde una perspectiva de género y promover soluciones tecnológicas que impacten positivamente en la comunidad”.

Además, en el marco del evento, se entregaron alarmas personales a estudiantes, un dispositivo sencillo y práctico que puede colgarse, llevar en la mochila o en la cartera, y que, al tirar de la banda, emite una señal sonora inmediata para alertar en caso de peligro. La iniciativa, que ya lleva tres años en marcha, busca potenciar la seguridad de los estudiantes, especialmente aquellos que estudian en horarios nocturnos.

La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, destacó la importancia de estas alianzas público-privadas y el trabajo conjunto entre el municipio, Carabineros, las instituciones educativas y las empresas privadas. “Es fundamental seguir fortaleciendo acciones que mejoren la iluminación, recuperen espacios públicos y generen un entorno más seguro para nuestros estudiantes”, afirmó.

Por su parte, la jefa de la Unidad de Género Evelyn Caro indicó que “Este evento es una muestra clara del compromiso de la universidad y la comunidad centralina con la seguridad y el bienestar de todo su entorno social. La iniciativa 'CaminoContigo' va consolidando un trabajo de años, comenzando con la investigación realizada por estudiantes de la carrera de Arquitectura, liderada por la docente Olivia Fox, presentada en las primeras mesas de seguridad. Ahora, se incorporan estudiantes y el docente Mario Ortiz de la carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática, lo que refleja el trabajo interdisciplinario y el compromiso de nuestra comunidad por ser un aporte a la sociedad, especialmente a la región de Coquimbo. Estos proyectos, que se desarrollan con una perspectiva de género, son ejemplos claros de la transversalización del enfoque e innovación desde la comunidad universitaria.