Click acá para ir directamente al contenido

Miércoles 9 de Abril de 2025

Vicerrector Regional se reúne con directora de Teletón Coquimbo para impulsar la inclusión y la formación profesional

En el marco de un convenio asistencial docente firmado entre ambas instituciones en 2024, el que representa un paso significativo hacia la integración de la universidad en el territorio y la promoción de valores de inclusión en la formación académica.

Un Importante encuentro para el desarrollo de la educación inclusiva y la formación de las y los futuros profesionales de la salud, sostuvo el Vicerrector Regional, Jaime Alonso, junto a la Directora del Instituto Teletón Coquimbo, Zoia Pedreros, acompañados de autoridades académicas de la institución de educación superior.

En la cita participaron el Vicedecano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Marco Cofré; la Subdirectora de Campos Clínicos, Miyoshi Shu; y las directoras de las carreras de Kinesiología y Terapia Ocupacional, Daniela Campusano y Sandra Leiva, respectivamente.

El objetivo de la reunión fue revisar los avances del convenio asistencial docente firmado en 2024, que permite a los estudiantes de Kinesiología y Terapia Ocupacional realizar sus prácticas profesionales en las instalaciones de Teletón.

Al respecto, el Vicerrector Regional, Jaime Alonso, señaló que "este encuentro refleja el compromiso de nuestra institución con la formación integral de nuestros estudiantes, particularmente en áreas tan relevantes como la inclusión y la diversidad. La alianza con Teletón Coquimbo no solo potencia la capacitación de nuestros futuros profesionales de la salud, sino que también nos permite contribuir activamente al bienestar de la comunidad, trabajando de la mano con una institución de gran impacto social. Es un paso firme hacia el desarrollo de un entorno académico y profesional más inclusivo y comprometido con los valores que nos unen."

Por su parte, la directora de Teletón Coquimvo, Zoia pedreros, sostuvo que la idea del encuentro sostenido con autoridades de la U.Central Región de Coquimbo “es fortalecer la alianza y generar una colaboración más robusta que beneficie tanto a los estudiantes como a los usuarios, con el fin de avanzar en temas de interés común.”

A lo largo de la reunión, se discutieron nuevas iniciativas para promover la inclusión y la valoración de la diversidad, valores compartidos por ambas instituciones. “Nuestra motivación es avanzar en la innovación y la vinculación con el medio, contribuyendo a una formación integral para los estudiantes y al desarrollo de la comunidad. La inclusión y la discapacidad son temas fundamentales en nuestra colaboración”, destacó Pedreros.

Por su parte, Marco Cofré, Vicedecano de la Facultad de Medicina, enfatizó la importancia de este convenio, que no solo tiene un impacto local, sino que también aporta al desarrollo regional y nacional. “Fortalecer esta colaboración con Teletón nos permite contribuir al bienestar de la comunidad y ofrecer a nuestros estudiantes una experiencia única en un entorno donde la inclusión es la prioridad”, agregó Cofré.

La actividad culminó con un recorrido por el centro de simulación clínica y los laboratorios de la universidad, destacando la infraestructura de vanguardia que respalda la formación práctica de los futuros profesionales de la salud.