Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 30 de Enero de 2025

Universidad Central Región de Coquimbo en su compromiso con la macrozona norte lidera Taller de Transferencia Tecnológica en torno al turismo

La Universidad Central de la Región de Coquimbo, a través de su Dirección de Vinculación con el Medio, se posicionó como un actor clave en el proyecto.

Vicerrector Regional, Jaime E. Alonso; Directora de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Arica, Josefa Herrera; Gobernador de Arica y Parinacota, Diego Paco; Consejero Regional de Arica y Parinacota, Hermes Gómez; Director de Corfo de Arica, Luis Rocafull

Vicerrector Regional, Jaime E. Alonso; Directora de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Arica, Josefa Herrera; Gobernador de Arica y Parinacota, Diego Paco; Consejero Regional de Arica y Parinacota, Hermes Gómez; Director de Corfo de Arica, Luis Rocafull

En el marco del Proyecto FIC "Vigilancia Territorial para el Desarrollo de una Economía de Datos en el Sector Turismo de Arica y Parinacota" (Código BIP 40043839-0), se llevó a cabo con éxito el primer Taller de Transferencia Tecnológica, evento que marcó un hito en el fortalecimiento de la industria turística regional.

 La iniciativa, que se desarrolló hoy en la ciudad de Arica en dos horarios diferentes, busca integrar la digitalización y la recolección de datos en la gestión del turismo, reunió a actores clave del sector y autoridades locales durante dos intensas jornadas de trabajo.

El evento contó con la presencia del Vicerrector Regional de la Universidad Central Región de Coquimbo, Jaime Alonso Barrientos, y del Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, quienes reafirmaron su compromiso con la innovación y el desarrollo de estrategias basadas en datos para impulsar la economía regional.

Al respecto, el Vicerrector Jaime Alonso, señaló “en la Universidad Central Región de Coquimbo estamos comprometidos con el desarrollo de la región y el fortalecimiento de la macrozona norte. A través de este proyecto, buscamos aportar nuestro conocimiento y experiencia en digitalización y análisis de datos para transformar el sector turístico de Arica y Parinacota en un modelo más eficiente y sostenible. Este tipo de iniciativas reflejan nuestro compromiso con la innovación y con la creación de soluciones que impacten directamente en el bienestar de las comunidades locales”.

La Universidad Central Región de Coquimbo, a través de su Dirección de Vinculación con el Medio, dirige y lidera el proyecto, promoviendo el conocimiento innovador y el impulso de la digitalización en el sector del turismo en la region de Arica y Parinacota, reafirmando el compromiso de nuestra institución con el norte de Chile

La jornada fue inaugurada por la Directora de Vinculación con el Medio de la Universidad Central Región de Coquimbo y responsable (Directora) del proyecto Daniela Tapia Fernández, quien presentó los avances y desafíos del proyecto, destacando la importancia de las tecnologías digitales en la planificación eficiente del turismo en la región.

El evento también permitió fortalecer la colaboración entre el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, los municipios de Arica, Putre, Camarones y General Lagos, así como empresarios turísticos, quienes han sido esenciales en la implementación y proyección de este ambicioso proyecto.