Miércoles 16 de Octubre de 2013
Moncayo indicó que la firma de este convenio viene a materializar una alianza de trabajo permanente con la Fundación y que se ha acrecentado estos dos últimos años a propósito del posicionamiento en La Serena del Programa de Desarrollo Social (PDS) de la Vicerrectoría de Desarrollo Institucional, programa que se inscribe en la política de vinculación con el medio de la institución, específicamente en su principio orientado a la formación de ciudadanos conscientes y solidarios.
Por su parte, Karla Díaz, manifestó que esta alianza busca generar actividades que permitan la incorporación activa de jóvenes como agentes de intervención social, en los programas implementados por la Fundación, además de su participación en los programas que impulsa la Fundación como "Prácticas País", "Tesis País" y "Servicio País Voluntario".
Cabe destacar que la Universidad Central impulsa iniciativas que unen el aprendizaje con la acción social, y que comprometen a la comunidad universitaria, en particular a sus estudiantes, en la promoción del desarrollo humano y social de sectores que experimentan diferentes formas de exclusión o discriminación.
La Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza es una institución tiene por misión contribuir a la superación de la pobreza, promoviendo mayores grados de equidad e integración social en el país, que aseguren el desarrollo humano sustentable de las personas que hoy viven en situación de pobreza y exclusión social.