
Miércoles 2 de Abril de 2025
Durante esta sesión inicial, se realizó una evaluación de las iniciativas ejecutadas durante el año 2024 y se discutieron nuevas propuestas de trabajo.
Con la presencia del Gobernador Regional Cristóbal Juliá, se llevó a cabo la primera reunión anual de la Mesa GORE-IES, en la que la Universidad Central Región de Coquimbo es representada por su Directora de Vinculación con el Medio, Daniela Tapia. Esta mesa, creada con el propósito de fortalecer la colaboración entre el Gobierno Regional (GORE) y las Instituciones de Educación Superior (IES) de la región, tiene como objetivo potenciar el desarrollo regional a través de la educación y diversas iniciativas conjuntas.
La Universidad Central ha sido parte activa de esta mesa desde su creación, reafirmando su compromiso con la comunidad regional. La mesa es liderada por la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Consejo Regional (CORE) de Coquimbo, la Consejera Regional Valeria Chacana, y cuenta con la representación de los consejeros regionales de las diversas provincias de la región.
Durante esta sesión inicial, se realizó una evaluación de las iniciativas ejecutadas durante el año 2024 y se discutieron nuevas propuestas de trabajo. Además, se establecieron las coordinaciones necesarias para proyectar las acciones del año 2025. Entre los principales puntos tratados, se definieron tres áreas estratégicas que serán abordadas en mesas específicas: Difusión de contenidos de Educación Cívica; Difusión de la Estrategia Regional de Desarrollo de Coquimbo, en la que la Universidad Central tendrá participación directa; y apalancamiento de recursos a través de la presentación de proyectos.
Asimismo, se destacó la importancia de desarrollar iniciativas transversales que promuevan el desarrollo de las distintas provincias de la región: Elqui, Limarí y Choapa, garantizando así una representatividad territorial.