Click acá para ir directamente al contenido

Tesistas de derecho participan en Congreso de Derecho y Tecnología

En total se recibieron más de 112 postulaciones, tanto de Chile como del extranjero. De ellas, se aceptaron 80, lo que equivale al 71,4% de ponencias admitidas.

Las tesistas de la carrera de Derecho, Cristina Lagos y Luz participaron en el Congreso de Derecho y Tecnología celebrado en la Universidad Central de Chile los días 9 y 10 de mayo. La iniciativa buscó posicionar a la carrera en línea con el Plan Estratégico Institucional (PEI) de la universidad.

Las tesistas presentaron sus trabajos en el evento, organizados en dos paneles diferentes. Cristina Lagos expuso su ponencia "Responsabilidad penal de la inteligencia artificial ¿Es necesaria una nueva regulación integral para enfrentarla?" en el panel 4, donde abordó temas como la responsabilidad penal en la era de la inteligencia artificial y la necesidad de una nueva regulación integral para enfrentar los delitos cometidos con esta tecnología.

Por su parte, Luz Astudillo presentó su ponencia "La inteligencia artificial y su impacto en la enseñanza del Derecho" en el panel 3, donde reflexionó sobre el cambio que está experimentando el ejercicio de las profesiones debido a la inteligencia artificial y cómo afecta a la enseñanza del Derecho.

La coordinadora del proyecto y académica de la carrera, Dra. Lorayne Finol Romero, se refirió a la participación de las estudiantes de quinto año e indicó que “me siento muy orgullosa de motivar a las estudiantes a participar y seguir contribuyendo a mejorar sus trabajos de investigación para que sean publicados en un libro arbitrado por comité científico".