Click acá para ir directamente al contenido

Proyecto impulsa turismo de Arica y Parinacota con inteligencia artificial y nuevas soluciones tecnológicas

Iniciativa de la Universidad Central Región de Coquimbo financiada por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.

En el marco de la ejecución del proyecto "Vigilancia Territorial para el Desarrollo de una Economía de Datos en el Sector Turismo de Arica y Parinacota", desarrollado por la Universidad Central Región de Coquimbo, y financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, se llevaron a cabo una serie de talleres dirigidos a la gobernanza turística y prestadores de servicios turísticos. Estos talleres son una parte clave del desarrollo del proyecto, que busca fortalecer el sector turístico mediante el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.

Aprovechando el creciente impacto de internet y las oportunidades que ofrecen los datos digitales, este proyecto ha dado paso a la creación de una plataforma innovadora que incorpora inteligencia artificial. Esta plataforma permitirá a los visitantes de la región, autoridades y emprendedores acceder a información turística de manera interactiva y personalizada, optimizando la experiencia del usuario. Además, la iniciativa tiene como objetivo generar una base de datos inteligente que facilite la toma de decisiones estratégicas para mejorar la oferta turística de Arica y Parinacota, contribuyendo a su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.

Un enfoque tecnológico para el turismo regional

Daniela Tapia Fernández, jefa del proyecto FIC y Directora de Vinculación con el Medio de la Universidad Central Región de Coquimbo, explicó que la iniciativa permite estructurar y analizar datos turísticos mediante el uso de tecnologías, lo que facilitará su integración en procesos de planificación y gobernanza del sector.

"Esto es fundamental para la gobernanza turística, las pymes y las empresas del rubro, ya que permitirá actualizar la información. Nuestro compromiso es trabajar junto al sector público y privado, dejando capacidades instaladas para fortalecer la industria turística en la región", señaló Daniela Tapia.

Además de una plataforma web y una aplicación móvil, el proyecto contempla la instalación de tótems digitales en algunas comunas de la región de Arica y Parinacota. Estos dispositivos permitirán descentralizar la información turística y facilitar el acceso a datos relevantes para los visitantes, potenciando así el turismo en diferentes zonas de la región.

Apoyo regional y articulación público-privada

Durante la presentación del proyecto, el Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani destacó la relevancia de la articulación entre el sector público y privado para consolidar el turismo como un eje estratégico del desarrollo regional.

"Debemos trabajar en conjunto para convertirnos en una región modelo, integrando estrategias innovadoras que beneficien a turistas, operadores y la comunidad en general. Este tipo de proyectos es clave para fortalecer el turismo, generar empleo y dinamizar la economía regional", afirmó Diego Paco.

Asimismo, el Vicerrector Regional de la Universidad Central Región de Coquimbo, Jaime Alonso Barrientos, resaltó la importancia del turismo en Arica y Parinacota y el papel que juega la academia en el fortalecimiento del sector.

"La Universidad Central está comprometida con el desarrollo del país. Creemos en el potencial competitivo de Arica en el ámbito turístico y en la necesidad de acompañar este crecimiento con innovación y conocimiento. Queremos contribuir a que la región se posicione como un referente en turismo a través de la tecnología y la transformación digital", expresó.

Talleres de transferencia tecnológica

Como parte de la ejecución del proyecto, se desarrollaron talleres de transferencia tecnológica. En estos espacios, se presentó el uso de la plataforma digital y la integración de sus servicios en el sistema.

Estos talleres permiten conocer de primera mano las herramientas tecnológicas que optimizarán la gestión del turismo en la región. El proyecto continúa avanzando con miras a su implementación final, asegurando que la región de Arica y Parinacota se convierta en un polo de innovación turística sustentado en datos y tecnología.