Click acá para ir directamente al contenido

Viernes 31 de Mayo de 2024

Estudiante de kinesiología contribuye al fortalecimiento de la atención en la UCI del hospital de La Serena

La Universidad Central Región de Coquimbo es la única institución de educación superior que posee el campo clínico de kinesiología en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital San Juan de Dios La Serena.

Después de meses de arduo trabajo y dedicación, la estudiante de kinesiología, Alicia Yaite, concluyó  su primera rotativa de internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital San Juan de Dios La Serena, marcando un hito significativo para la estudiante , la carrera y para la Universidad Central Región de Coquimbo al ser  el único campo clínico de kinesiología en el servicio de la UCI en la región, logro que resalta su compromiso inquebrantable con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes.

Bajo la supervisión de su tutor clínico, Patrick Sepúlveda, y del supervisor de internado de la institución de educación superior, Felipe Gómez, la estudiante enfrentó desafíos únicos y demostró una notable habilidad para adaptarse y sobresalir en un entorno clínico exigente, brindando una atención integral a pacientes críticos y mostrando una sólida base de conocimientos teóricos y habilidades prácticas.

Cabe destacar que el internado en la UCI es una experiencia fundamental para los estudiantes de kinesiología, ya que les permite aplicar sus conocimientos en situaciones reales, aprender a trabajar bajo presión y perfeccionar sus habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

Al respecto, Natalia Rivera, Coordinadora de Campos Clínicos de la carrera de Kinesiología, relevó la importancia de este logro: “este hito tan importante destaca a nuestra institución como el único campo clínico de kinesiología en el servicio de la UCI en la región, lo que le confiere un valor añadido y refuerza nuestro compromiso con el convenio docente-asistencial vigente".

Este éxito no solo enaltece a los estudiantes y a la universidad, sino que también beneficia a la comunidad al garantizar una atención de calidad en la UCI, respaldada por profesionales altamente capacitados y comprometidos con su labor, y representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del sistema de salud regional.