Click acá para ir directamente al contenido

Martes 22 de Abril de 2025

UCEN se integró a Hub APTA para potenciar la investigación aplicada y la innovación nacional

Comprometida con la innovación y la transferencia tecnológica, la Universidad Central de Chile (UCEN) se incorporó oficialmente al Hub APTA, una plataforma nacional que reúne a 27 instituciones para impulsar la investigación aplicada con impacto en la sociedad. En representación de la universidad, Felipe Jara, director del Proyecto InES I+D, y Sebastián Naour, subdirector de Gestión Tecnológica DDi InES I+D, participaron en una reunión estratégica junto a otros miembros del ecosistema, consolidando el compromiso institucional con el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimiento.

El Hub APTA, financiado hasta 2027 por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), tiene como objetivo promover la creación de empresas de base científico-tecnológica (más conocidas como EBCT) desde las universidades, integrando herramientas del Estado y capacidades del sector empresarial. Bajo el lema «Unidos para lograr resultados transformadores para Chile», la estrategia apunta a construir soluciones que respondan a los desafíos sociales y productivos del país.

Esta es la primera vez que la UCEN se integra a este ecosistema colaborativo, marcando un hito clave en su compromiso por fortalecer la innovación y la transferencia de conocimiento hacia el sector productivo. El subdirector Naour destacó la importancia de participar en este tipo de eventos y las oportunidades de integrar un espacio como APTA, ocasión en la que mencionó que «La política pública de hubs de transferencia tecnológica representa una oportunidad concreta para instituciones como la Universidad Central de Chile, que hoy forma parte activa de espacios estratégicos de ciencia, tecnología e innovación a nivel nacional».

Durante el lanzamiento se presentaron los avances del trabajo que ha realizado el hub, junto con nuevos desafíos planteados en torno a la transferencia de tecnologías que se encuentran impulsando. Asimismo, el diputado Diego Schalper dio a conocer los primeros resultados del informe de fomento de las startups y la economía digital, en el que se consolidan acuerdos en torno a indicadores de éxito entre pymes con el mundo digital, abriendo nuevas oportunidades para la construcción de un ecosistema de I+D+i+e.

La participación activa en este hub permitirá a la UCEN potenciar sus capacidades, generar nuevas alianzas estratégicas y posicionarse como un actor relevante en el desarrollo tecnológico del país. En este sentido, el director Jara comentó sobre la pertinencia de formar parte de esta red de innovación, mencionando que «Ser socios de Hub APTA es una gran oportunidad para la Universidad. Nos conecta automáticamente con 27 instituciones de educación y empresas con las cuales podemos desarrollar tecnología y generar innovaciones que impacten el entorno».