Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 27 de Marzo de 2025

Profesora Asociada de la Universidad Central participa en cumbre sobre IA realizada en París

La Dra. Carolina Valdebenito fue invitada al workshop “Artificial Intelligence: Challenges and Opportunities for Scientific and Technological Cooperation”, en el cual expuso sobre Inteligencia Artificial y Democratización de la Educación en los Pueblos Indígenas.

Los días 10 y 11 de febrero se realizó en Paris la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial, evento de relevancia mundial en el cual la Dra. Carolina Valdebenito Herrera, Doctora en Antropología, Profesora Asociada de la Universidad Central (UCEN), participó en el workshop “Artificial Intelligence: Challenges and Opportunities for Scientific and Technological Cooperation”, exponiendo sobre Inteligencia Artificial y Democratización de la Educación en los Pueblos Indígenas.

“En ese contexto tuve la oportunidad de compartir los proyectos que se están llevando a cabo de manera interinstitucional entre 15 universidades latinas entre ellas la  Universidad Central, así como con universidades francesas.”, destacó la Dra. Valdebenito y añadió que “también asistí al  lanzamiento del Centro Binacional Chile Francia que se llevó a cabo en la Embajada Chile en Francia donde estuvo el actual embajador, Director General INRIA, la Ministra Etcheverry, la Directora de INRIA en Chile Nayat Sanchez-Pi, así como destacadas personalidades (sic)”.

La Profesora valoró positivamente la oportunidad de dar a conocer los proyectos interinstitucionales en los cuales participa la Universidad Central a la par con otras universidades chilenas públicas y privadas, además de dar a conocer el FONIS 2024 del cual es directora alterna y de los futuros proyectos a los cuales postulará interinstitucionalmente con el apoyo de la Vicerrectoría e Instituto de Investigación UCEN.

El workshop tuvo lugar en dependencias del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) de París, en la cual participaron expertos alrededor de una mesa de trabajo para discutir los temas relacionados con IA y democratización de su uso en la educación y fue coorganizado por Vanessa Nurock, Chaire Unesco Côte d'Azur, Profesora de la Université Côte d'Azur y Directora Adjunta del Centro de Investigación en Historia de las Ideas (CRHI); y  John Shawe-Taylor Director of the Centre for Computational Statistics and Machine Learning at University College, de Londres, Reino Unido.

En la Cumbre IA Paris 2025, la Doctora Valdebenito también pudo coincidir con prominentes personalidades del mundo académico y político de Chile, como la Ministra de Ciencias y Tecnología de Chile, Aisén Etcheverry Escudero; la UNESCO's Chief of Bioethics and Ethics of Science and Technology, Dra. Dafna Feiholz; la Rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Elisa Araya Cortez, y con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, Ricardo Baeza Yates.