
Lunes 28 de Abril de 2025
Con una charla magistral titulada “¿Cómo los electrones pueden convertir la energía en forma sustentable?”, el destacado químico José Zagal Moya, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2024, visitó la Universidad Central para compartir con estudiantes, docentes y autoridades su visión sobre la ciencia, la energía y el futuro sustentable.
La actividad se realizó durante abril, en el Auditorio Carlos Blin del campus VKII, y fue organizada por el Centro de Ingeniería en Materiales (CIMA), perteneciente a la Vicerrectoría de Investigación y Postgrados. La instancia buscó promover la divulgación científica y el intercambio de conocimientos con referentes de talla mundial, en un esfuerzo por consolidar a la Universidad Central como un actor relevante en investigación aplicada, tecnología y sostenibilidad.
En la apertura, el director del CIMA, profesor Juan Luis Palma, destacó el crecimiento y la capacidad investigativa del centro, que ya cuenta con una veintena de investigadores/as y una robusta infraestructura de laboratorios y equipamiento de alto nivel. “Queremos ser un complemento para la ciencia a nivel nacional, en beneficio del desarrollo del país”, expresó Palma.
El Dr. Zagal, actual Profesor Distinguido de la Universidad de Santiago de Chile, realizó un recorrido accesible y cautivador por el mundo de la electroquímica, subrayando el rol fundamental que juegan los electrones en todos los procesos de conversión energética. Con un estilo cercano y sentido del humor, invitó a las y los asistentes a reflexionar sobre la importancia del conocimiento científico para enfrentar los desafíos globales en materia energética y ambiental.
Durante su visita se reafirmó la importancia de establecer vínculos de colaboración con referentes científicos, que permitan potenciar la investigación multidisciplinaria al interior de la universidad. Este tipo de actividades se alinean con el compromiso institucional de posicionar a la Universidad Central como un polo de desarrollo en ciencia, innovación y sustentabilidad, fortaleciendo la formación de estudiantes e investigadores en temas clave para el futuro del país.
La trayectoria del Dr. Zagal ha sido reconocida nacional e internacionalmente, incluyendo distinciones como la Cátedra Presidencial de Ciencia, la Medalla Fellow de la Royal Society of Chemistry y el liderazgo en rankings de citas académicas en América Latina. Durante la actividad, fue homenajeado por la universidad con un presente institucional, en reconocimiento a su aporte al país y a la comunidad científica.