Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 27 de Junio de 2024

Disponible un nuevo número de la Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva

La nueva edición corresponde al Vol.18 Num.1, cuya sección en esta oportunidad aborda una temática de alta relevancia para avanzar hacia escuelas más inclusivas en el sistema educativo.

El viernes 21 de junio, se dio a conocer un nuevo número en su versión digital de la Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, en colaboración con la Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE), cuya temática en esta oportunidad, destaca con ocho artículos investigativos en torno a los sistemas de apoyo para una Educación Inclusiva de Calidad  y cinco de temática libre.

La presentación de este número, estuvo a cargo de la destacada especialista en educación inclusiva y para la pirmera infancia, Rosa Blanco Guijarro, quien abordó el “apoyo inclusivo” para las escuelas como la necesidad de “Avanzar hacia una educación inclusiva y equitativa de calidad para todos y todas es un gran desafío y una tarea compleja, que requiere contar con sistemas de apoyo que colaboren con las escuelas para atender de manera integral las necesidades de la diversidad del alumnado.

Cabe destacar que la revista se encuentra indexada a la prestigiosa biblioteca científica SciELO-Chile y tiene como editores a dos destacados docentes; Cynthia Duk, directora del Centro de Educación Inclusiva de la UCEN y Javier Murillo de la Universidad Autónoma de Madrid. El artículo de fondo, abre la discusión con un tema considero como urgente de resolver, frente a un futuro desolador para el planeta, se hace más necesaria la “esperanza crítica” para “conceptualizar una perspectiva de la educación inclusiva que considere la igualdad y la justicia social como imperativas.

La revista que es de libre acceso, genera un espacio de intercambio de ideas, debate y reflexión para la difusión de investigaciones y experiencias innovadoras que apunten a la mejora de la calidad y equidad de los sistemas educativos, con especial atención en los grupos y sujetos más vulnerables a la exclusión.

Para conocer más detalles y descargar este último número, visite https://www.rinace.net/rlei/numeros/vol18-num1/art1_Editorial.pdf