Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 13 de Marzo de 2025

V Congreso Latinoamericano de Psicología Rural y III Congreso de Psicología Comunitaria: Un Encuentro de Reflexión y Acción Social

Académicos de la Universidad Central de Chile forman parte del comité organizador y científico de este importante evento que reunirá a expertos de la región para abordar temas clave sobre la psicología rural y comunitaria.

Desde el 7 al 9 de octubre de este año, la Universidad de Santiago de Chile será el epicentro de una de las citas más relevantes para el ámbito de la psicología en América Latina: el V Congreso Latinoamericano de Psicología Rural y el III Congreso de Psicología Comunitaria, organizados por la Sociedad Chilena de Psicología Comunitaria.

Este congreso se propone reunir a académicos, profesionales y estudiantes para reflexionar y discutir sobre los grandes desafíos y oportunidades que enfrentan las comunidades rurales y urbanas de la región. Los ejes temáticos del encuentro son diversos y abarcan aspectos cruciales para el desarrollo social y comunitario:

  • Saberes ancestrales y prácticas comunitarias.
  • Crisis sistémicas y transformaciones socioambientales.
  • Mujeres, territorios y cuidados.
  • Diversidades y ciclos vitales.
  • Trayectorias de la psicología rural.
  • Horizontes de la psicología comunitaria.

Además del respaldo institucional de la Sociedad Chilena de Psicología Comunitaria, el evento cuenta con el apoyo de prestigiosas entidades académicas, entre ellas el Consorcio de Universidades del Estado de Chile y la Universidad Central de Chile.

Desde enero del año pasado, los académicos de la carrera de Psicología de la Universidad Central de Chile, junto con miembros de la Sociedad Chilena de Psicología Comunitaria, se han integrado activamente al comité organizador y científico del evento. Entre ellos se destacan el profesor Fabián Nichel Valenzuela, Director del Centro de Atención Psicológica y Estudios (Capse) de la carrera, y el profesor Georg Unger Vergara, editor de la revista Liminares: Escritos sobre Psicología y Sociedad.

Este congreso se perfila como una oportunidad única para actualizar y debatir sobre el papel de la psicología en el contexto rural y comunitario, y será un espacio clave para fortalecer los vínculos entre la academia, la comunidad y los territorios.

Los organizadores esperan contar con una participación activa y diversa, que permita avanzar en la comprensión y transformación de los procesos sociales que afectan a las comunidades de América Latina.