
Miércoles 26 de Marzo de 2025
Este logro representa un paso importante para los egresados de la carrera, quienes ahora podrán acceder a un mundo de oportunidades globales y fortalecer su desempeño profesional a nivel internacional.
La carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Central de Chile ha alcanzado un logro significativo al obtener el reconocimiento retroactivo de su Programa de Formación por parte de la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WFOT).
Este hito que abarca todas las generaciones de egresados y egresadas de la universidad, asegura la certificación internacional de su título, lo que abre nuevas oportunidades laborales y facilita el registro profesional en más de 32 países que exigen esta acreditación para los trámites de convalidación de títulos.
En palabras de la Directora de la carrera, Irene Muñoz: “Este logro es el resultado del compromiso con la formación de excelencia que ofrecemos en la Universidad Central de Chile. Se debe al trabajo de calidad que realizamos y a las horas de docencia práctica que impartimos en campos clínicos reales desde el primer semestre. Nuestro enfoque en la experiencia práctica temprana ha sido clave para obtener esta certificación internacional.”
No solo representa un respaldo internacional al programa académico de la carrera, sino que también reafirma el compromiso de la universidad con la formación de profesionales altamente capacitados en el área de la Terapia Ocupacional, alineados con los estándares más rigurosos a nivel mundial.
Beneficios para los egresados/as de la Universidad Central de Chile:
- Oportunidades laborales en países que exigen la certificación WFOT.
- Validación profesional más rápida a nivel internacional.
- Formación alineada con los más altos estándares mundiales en Terapia Ocupacional.
La comunidad universitaria de la Universidad Central de Chile celebra con entusiasmo este gran paso, que reafirma el compromiso con la formación de profesionales preparados para enfrentar los desafíos del ámbito de la Terapia Ocupacional en todo el mundo.
Países que requieren certificación aprobado por la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WFOT):
Australia - Bahamas - Bangladesh - Bermudas - Chipre - Dinamarca - Islas Feroe - Hong Kong - Islandia - Irland - Jamaica - Kenya - Letonia - Macao - Malta - Marruecos - Namibia - Noruega - Palestina - Ruanda - Seychelles - Eslovenia - Sudáfrica - Sri Lanka - Suecia - Suiza - Tailandia - Trinidad y Tobago - Uganda - Estados Unidos - Zambia - Zimbabue