Click acá para ir directamente al contenido

Martes 25 de Marzo de 2025

Avance en el fortalecimiento de la relación docente-asistencial en Puente Alto

Encuentro entre coordinadores de campos clínicos y la Corporación Municipal de Educación y Salud de Puente Alto, con el objetivo de optimizar las actividades formativas y asistenciales para los estudiantes y la comunidad.

El lunes 24 de marzo, se llevó a cabo una reunión fundamental para el fortalecimiento de la colaboración entre la Universidad y la Corporación Municipal de Educación y Salud de Puente Alto. El evento, que tuvo lugar en las instalaciones de nuestra Universidad, contó con la presencia de los Coordinadores de Campos Clínicos de todas las carreras de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, así como el Coordinador de Capacitación y Docencia de la Corporación, Sebastián Meriño.

El principal objetivo de este encuentro fue coordinar, informar y supervisar el funcionamiento de la relación docente-asistencial entre ambas instituciones. La reunión buscó optimizar el desarrollo de las actividades formativas y asistenciales, con un enfoque claro en beneficiar tanto a los estudiantes como a la comunidad en general.

Este encuentro tiene su origen en el Convenio Docente Asistencial firmado en 2019, el cual se estableció con el propósito de apoyar y desarrollar actividades docentes prácticas para los estudiantes de diversas carreras de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, tales como Enfermería, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Nutrición y Dietética, Tecnología Médica y Psicología. A lo largo de estos años, el convenio ha permitido afianzar la colaboración y el trabajo conjunto entre la Universidad y la Corporación, favoreciendo una formación integral para los futuros profesionales.

Además, en el año 2024, se firmó un anexo al convenio, ampliando la colaboración a las carreras de Obstetricia y Puericultura de la sede Región de Coquimbo, así como Medicina. Este nuevo acuerdo busca fortalecer aún más la relación entre las instituciones y abrir nuevas posibilidades formativas para los estudiantes de estas carreras.

La reunión del 24 de marzo representa un paso importante en la consolidación de este convenio y en la mejora continua de los procesos de enseñanza-aprendizaje y atención en salud, con la visión de ofrecer un mejor futuro para la comunidad de Puente Alto.