
Viernes 4 de Agosto de 2017
La evolución del proceso de atención de urgencia y del perfil demográfico de la población usuaria fueron los principales temas abordados en la entrevista radial.
Al respecto, el Dr. Olivares señaló el enorme impacto que ha tenido la migración en la población que cubre el Hospital San Borja Arriarán. "En nuestro hospital el 52% a 53% de los partos que se atienden son de personas migrantes y nuestro servicio de urgencia se entrega atención a alrededor de 42% de migrantes. El perfil demográfico de nuestra población usuaria ha cambiado, generando mayor carga asistencia, en un orden de 80 mil consultas anuales, lo que se traduce en más de 300 consultas diarias", destacó el facultativo.
Sobre los modelos de atención, el especialista indicó que la ingeniería de los servicios de urgencia se ha transformado significativamente, generando atenciones por prioridad médica del paciente y no por orden de llegada. "Los selectores de demanda modificaron totalmente la mecánica y proceso de atención de urgencia. Ahora se selecciona al paciente de acuerdo a la complejidad que trae cuando llega y de ahí se van direccionando hacia diferentes formas de atención", explicó el Dr. Olivares en Salud Al Día.
Consultado sobre la campaña de invierno, el doctor Olivares se refirió a los cuadros específicos que hacen imprescindible el acudir a una urgencia.
En tanto, respecto de la población migrante, el doctor comentó que ésta acude usualmente a la urgencia, debido a que no se suelen controlar en la atención de salud primaria. "La comunidad migrante nos ha significado importantes desafíos, en particular hay que resolver los problemas de comunicación con la población haitiana, además de incorporar la cultura del control del niño sano y de la mujer embarazada que no tienen arraigada", añadió el jefe de Urgencia Infantil del HSBA.
El programa Salud Al Día, de la Facultad de Ciencias de la Salud, lleva un año al aire a través de Radio Universidad Central. Para escuchar el podcast de la entrevista realizada al Dr. Jorge Olivares, haga clic aquí.