Click acá para ir directamente al contenido

Lunes 13 de Mayo de 2024

Destacada Revista científica publica pionero estudio sobre alta sensibilidad sensorial realizado por Investigadores de la U. Central

Se trata de una escala adaptada y validada por los investigadores de la U. Central junto a investigadores de la Universidad de California y de la Universidad de Sevilla, que permitirá una mejor comprensión de cómo las personas perciben y procesan los estímulos sensoriales en su entorno.

Los investigadores de la Universidad Central Pedro Salinas Quintana, Rodolfo Barría Ramírez y Alejandro Vega Muñoz, realizaron un estudio pionero en Chile y Sudamérica sobre la sensibilidad de procesamiento sensorial, investigación que fue publicada recientemente por la prestigiosa revista Frontiers in Psychology, indexada en WoS (Q1).

El estudio, denominado “Cross-cultural adaptation and validation of the Spanish sensory processing sensitivity questionnaire (S-SPSQ)” es considerado una contribución al campo de la psicología al proporcionar una herramienta crucial para evaluar la sensibilidad sensorial de manera más precisa y confiable. Se trata de una escala adaptada y validada por los investigadores de la U. Central junto a investigadores de la Universidad de California y de la Universidad de Sevilla, que permitirá una mejor comprensión de cómo las personas perciben y procesan los estímulos sensoriales en su entorno.

La sensibilidad sensorial es un tema de relevancia creciente en la actualidad a nivel mundial, ya que afecta a numerosas áreas de la vida cotidiana, desde la educación y la atención médica hasta el diseño de productos y entornos en personas con neurodivergencias. “Es un área de estudio relativamente nueva a nivel mundial, lleva aproximadamente 25 años, algo que para un fenómeno de estudio psicológico es relativamente reciente, y se trata de la primera investigación en Chile y en Sudamérica que aborda el tema de la evaluación y el diagnóstico de la sensibilidad sensorial en personas altamente sensibles”, destacó Pedro Salinas.

La revista Frontiers in Psychology es reconocida por su alto estándar de calidad y su enfoque en la publicación de investigaciones innovadoras y relevantes en el campo de la psicología y disciplinas relacionadas, por lo que la publicación de este artículo de los investigadores chilenos resalta la importancia del estudio realizado y su contribución en el avance del conocimiento en el campo de la sensibilidad sensorial en países de habla hispana

Publicación: https://www.frontiersin.org/journals/psychology/articles/10.3389/fpsyg.2024.1279889/full