
Rocamora fue profesor de las escuelas de Psicología y Sociología de la FACSO/UCEN antes de iniciar su postgrado en Francia y, a su regreso al país, se desempeñó en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Católica del Norte, posteriormente se incorporó a la Universidad Alberto Hurtado, donde colaboró en la creación del Departamento de Antropología y en el diseño y puesta en marcha de los programas de pre-grado de Antropología Social y Arqueología.
PROYECCIONES
Sobre las principales metas 2013 del decanato al cual se integra, señala como prioritario dar mayor visibilidad a las carreras de pregrado en el entorno de las ciencias sociales porque –señala- eso beneficia tanto a los egresados como a la motivación de nuestros estudiantes, en tanto se saben parte de una institución con prestigio y valoración en la comunidad.
Por otra parte, afirma, es central generar los dispositivos que permitan a la FACSO/UCEN alinearse con los requerimientos propios de una universidad compleja, lo cual implica crear condiciones que estimulen en nuestros académicos a abordar proyectos de investigación y ampliar sus publicaciones en las respectivas disciplinas.
En lo administrativo –puntualiza- los dos grandes objetivos para este año son: Alinear los recursos humanos y financieros de la facultad en función de la labor académica, asumir los diagnósticos por carrera e impulsar las soluciones que de ellos se desprenden para apoyar los procesos de acreditación en curso, asumiendo los planes de mejoras que aquello implica.
ESTUDIANTES Y CULTURA UCEN
En la cultura institucional de la UCEN –afirma- es muy relevante el rol de los estudiantes y al proyectar el primer año de este decanato ese tema es importante. Relata que en otras universidades la inauguración del año académico suele ser un acto formal, destinado a docentes y autoridades fundamentalmente. Aquí en cambio –concluye- en la inauguración de los años académicos de trabajo social, sociología y psicología, se me hizo evidente que más del 90% de los presentes han sido estudiantes. Ese protagonismo es una variable importante al mirar en perspectiva nuestro quehacer .