
Miércoles 30 de Julio de 2014
Durante su visita, tuvo la oportunidad de reunirse y compartir con académicos provenientes de distintos centros universitarios latinoamericanos y caribeños buscando extender las vinculaciones de la FACSO/UCEN con América Latina.
Entre éstas, los días 21-22 de julio formó parte de la reunión del Grupo de Trabajo El Estado en América Latina y el Caribe, en el cual se discutió y analizó su documento de trabajo: El Estado Neoliberal en Chile, 1980-2014. Una propuesta teórica y política para su análisis.
El miércoles 23 estuvo en el Congreso FLACSO-ISA Buenos Aires 2014, en el panel El Estado en América Latina: Logros y Fatigas de los Procesos Políticos en el Nuevo Siglo, conducido por Mabel Thwaites Rey, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, donde compartió con Lucio Oliver de la Universidad Nacional Autónoma de México; con Franklin Ramírez de FLACSO- Ecuador y con Jorge Viaña de la vicepresidencia de Bolivia. En esta oportunidad, presentó la ponencia El Estado Neoliberal chileno entre la resistencia y la reforma, 2006-2014.
Finalmente, el jueves 23 dictó clases en el posgrado Internacional de la Facultad de Derecho la UBA.
Durante su visita académica en Buenos Aires, Gómez Leyton tuvo la oportunidad de reunirse y compartir con académicos provenientes de distintos centros universitarios latinoamericanos y caribeños buscando extender las vinculaciones de la FACSO/UCEN con América Latina.