
Jueves 3 de Abril de 2025
Tras una semana conociendo la infraestructura de la carrera y siendo parte del proceso de nivelación académico, la generación 2025 de ambas carreras iniciaron el año con la "caída libre del huevo", una tradición de las dos ingenierías en la UCEN.
Tal como el resto las Ingenierías Civil en Obras Civiles y la Ingeniería en Construcción tuvieron una semana de bienvenida en la que no sólo comenzaron con el proceso de nivelación académica si no que profundizaron el conocimiento sobre sus carreras.
Es en ese sentido las y los estudiantes nuevos recorrieron en distintos momentos los laboratorios con los que desde ahora trabarán: Laboratorio de Estructuras, Laboratorio de Ensayo de Materiales, LEMUC y el Laboratorio de Hidráulica, espacios equipados con equipos avanzados en los que podrán conocer las propiedades de diversos materiales, su comportamiento ante distintas tensiones y flexiones, acciones de carga y mucho más.
Estos laboratorios que forman parte del quehacer de ambas ingenierías en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, también proponen ser un espacio académico, de ensayo e investigación, todo a partir de los materiales más utilizados en la industria de la ingeniería y la construcción.
Tras ese recorrido, y ya finalizadas las primeras semanas de inducción, la generación 2025 de Ingenierías Civil en Obras Civiles e Ingeniería en Construcción vivieron una verdadera tradición: la "caída libre del huevo".
La iniciativa junta a ambas disciplinas en su primer año y, con una rúbrica establecida se somete a evaluación el equipo que mejor resguarde un huevo, el que al ser lanzado desde el cuarto piso del edificio VK1, no debe romperse.
Pese a que según el director de las carreras, Alejandro Torres, "todos y todas resultaron ganadoras", se escogieron 3 primeros lugares según los mejores resultados en las pruebas.
Esta actividad marca el inicio académico y práctico que viven los primeros años de ambas ingenierías.