Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 27 de Junio de 2024

Ricardo Riveros es incluido en publicación por los 100 años de la Academia Alemana de Urbanistas y Planificadores Territoriales

El académico centralino, el único latinoamericano adjunto en el documento, aborda los desafíos de la protección y conservación de los paisajes patrimoniales urbanos con Valparaíso como ejemplo.

El académico de Arquitectura del Paisaje de la FINARQ, Ricardo Riveros, fue incluido en la revista conmemorativa por los 100 años de la Academia Alemana de Urbanistas y Planificadores territoriales DASL: Stadt Denken donde el docente toma como ejemplo la ciudad de Valparaíso, Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO, para tratar diversos aspectos.

Entre esos, los desafíos de la protección y conservación de los paisajes patrimoniales urbanos, en contextos de cambio global y desastres producto de la falta de adaptación de los territorios desde enfoques regionales, considerando algunas propuestas desde la escala macro y también desde ámbitos más próximos a la ciudad.

Esta participación se da tiempo después de que Riveros participara de una visita a Berlín, invitación extendida por el ex Ministro de Estado Alemán, Michael von der Müehlen, para dictar una conferencia en el evento de celebración de los 100 años de la Academia Alemana de Urbanistas y Planificadores territoriales DASL. Esto con la intención de contar con una visión internacional –en este caso de las Américas- respecto a los desafíos globales que debe enfrentar el urbanismo y la planificación del territorio y el paisaje.

Es necesario destacar, que la revista DASL se entrega de manera gratuita –como parte de la membresía- a todos los socios de la Academia Alemana de Urbanistas y Planificadores territoriales, lo cual considera profesionales de todas las ciudades de Alemania y a entidades formadoras de futuros y futuras profesionales.