Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 16 de Mayo de 2024

Profesionales de diversas entidades visitan el Techo Verde para conocer más sobre esa experiencia y la elección de plantas nativas

Empresas, organizaciones y del Gobierno de Santiago visitaron el espacio para adoptar medidas, en el espacio público, relacionadas a la investigación liderada por la profesora Gabriela Saldías y el investigador Javier Figueroa.

Hasta el espacio de Techo Verde ubicado en el edificio GHU de la Universidad Central, llegaron representantes de empresas, organizaciones y el Gobierno de Santiago para interiorizarse sobre la experiencia de techos verdes y la elección de plantas nativas. Todo con el objetivo de poder llevar a cabo políticas relacionadas al proyecto de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura liderado por la profesora Gabriela Saldías y el investigador Javier Figueroa.

Se trata de Daniela Salvo y Paulo Queirolo del Departamento Movilidad, Transporte y Telecomunicaciones del Gobierno de Santiago, Ignacia Contador, paisajista de la Division de Infraestructura y Transporte del Gobierno de Santiago, Gonzalo Layera del proyecto"Nueva Alameda", Paulina Cataldo del Programa Sé Santiago, Alex Maluenda de la Gerencia Fomento, Vinculación e Innovación de la Corporación Regional de Desarrollo y Amancay Pérez, de empresa Verde Activo, quienes buscan crear techos verdes en espacios públicos como paraderos del Transantiago.

Tras entregarles a los y las visitantes el Manual de Techos Verdes, la profesora Gabriela Saldías aseguró que "es muy satisfactorio ver que el gran esfuerzo de realizar esta investigación rinde frutos concretos al mejorar la biodiversidad y calidad ambiental de la ciudad de Santiago".

Por su parte el investigador Javier Figueroa aclaró que más allá de esta visita y las redes y contactos que se han ido generando al alero del proyecto de Techos Verdes, "seguiremos aportando y apoyándolos en la etapa de decisión de especies a utilizar, como asociarlas, plantarlas, regarlas y cuidarlas a través del año".

Además de ambos docentes de la FINARQ, la visita fue recibida por el Decano (s), Rodrigo Ramírez Tagle y el profesor y presidente del comité directivo de la investigación, Uwe Rohwedder Gremler.