
Lunes 31 de Marzo de 2025
En los primeros días de la generación 2025 el nuevo grupo tuvo adaptación a la vida universitaria con actividades institucionales, académicas y de integración que promovieron el sentido de pertenencia, el conocimiento de los servicios de la UCEN, entre otros.
La carrera de Ingeniería Civil en Minas dio la bienvenida oficial a sus nuevos y nuevas estudiantes de primer año con una serie de actividades académicas, institucionales y de integración, desarrolladas durante las dos primeras semanas del semestre.
Las actividades académicas comenzaron con un curso de matemáticas, cuyo objetivo fue reforzar conocimientos clave y facilitar la transición desde la enseñanza media al exigente mundo universitario. Paralelamente, los y las estudiantes realizaron un curso virtual de inducción a la vida universitaria a través de la plataforma Aula Digital lo que les permitió familiarizarse con el uso de herramientas académicas y servicios estudiantiles.
Durante la semana, se realizaron también charlas presenciales dictadas por la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil (DAVE), donde se presentaron los diversos beneficios y servicios que la Universidad ofrece para acompañar a sus estudiantes. Asimismo, la Unidad de Apoyo y Seguimiento al Estudiante (UASE) desarrolló el taller “Mi camino hacia la Ucentral”, con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia e identidad institucional entre los y las estudiantes de primer año.
También se realizó la bienvenida oficial de la carrera, en una ceremonia que contó con la participación del decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Uwe Rohwedder, el vicedecano Rodrigo Ramírez, el director de carrera, Francisco Rivas, además de docentes y representantes del Centro de Estudiantes y tutores de integración académica.
En esta instancia se destacó la participación del Ingeniero de Minas Alejandro Gutiérrez de la empresa Maxman, quien dictó la charla “Forjando el futuro de la minería: desafíos y oportunidades”, orientada a introducir al estudiantado a la realidad del sector minero en Chile, la transición hacia la minería 4.0 y las competencias requeridas por los ingenieros e ingenieras del futuro. La jornada finalizó con un coffee break y una visita guiada por las instalaciones del campus, incluyendo laboratorios, biblioteca, casinos y el centro deportivo, acompañados por estudiantes de cursos superiores.
Finalmente la semana culminó con la bienvenida institucional a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura realizada en el Aula Magna, donde la estudiante Denisse Moya, compartió su experiencia personal como alumna de la carrera, entregando un mensaje cercano y motivador a los nuevos estudiantes.
Desde la carrera, su director Francisco Rivas a nombre de todo el equipo de Ingeniería Civi en Minas deseó "el mayor de los éxitos a nuestros nuevos y nuestras nuevas estudiantes en este camino que recién comienza por el mundo de la ingeniería y la minería".