Click acá para ir directamente al contenido

Miércoles 2 de Abril de 2025

Ingeniería Civil en Computación e Informática se hizo acompañar del Colegio de Ingenieros para cerrar semana de bienvenida 2025

La actividad contó con la presencia del Vicedecano de la FINARQ, el director de carrera, docentes, un representante del cuerpo colegiado y egresad@s.

En un Auditorio del edificio VK1 lleno, se realizó la actividad de cierre de la primera semana de la generación 2025 de Ingeniería Civil en Computación e Informática.

A la instancia llegó el grupo de nuevos y nuevas estudiantes quienes en primera instancia escucharon al Vicedecano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Rodrigo Ramírez, a su director de carrera Alejandro Sanhueza y la secretaria de Facultad, Paulina González.

Posterior a eso Sebastián Bahamondez, vicepresidente de la especialidad de Computación e Informática del Colegio de Ingenieros de Chile, tuvo palabras para la generación 2025 asegurando que "nos complace estar en la Universidad Central, en esta proceso de bienvenida que es el inicio de una etapa profesional. Acá estamos apoyando y entregando motivación porque como Colegio tenemos un compromiso social con las universidades para promover el desarrollo de tecnologías que impacten positivamente al país, así que estamos muy contentos de participar de esta instancia".

Además, en la oportunidad el egresado de la carrera, Nicolás Flores expuso su experiencia en la Universidad Central, en la carrera, su inicio y camino laboral, dejando en claro que “la perseverancia en lo que a uno le gusta, les va a rendir mucho, aunque esa meta sea el dinero, la investigación, la docencia, pero nunca pierdan esa hambre”.

También, la profesora Samira Khazmou y los docente Rodolfo Canelón Cristian Inzunza, adelantaron la hoja de ruta sobre aspectos relevantes que se estudiarán este primer año de carrera así como el resto y que resultan trascendentales para la disciplina.

Por último, y antes de una fotografía grupal, los y las asistentes escucharon atentamente la amena charla ofrecida vía videollamada por la egresada de la carrera, Carolina González, quien desde Seattle, Estados Unidos, comentó su experiencia de cómo pasó a trabajar en Microsoft y Amazon con herramientas entregadas en la UCEN.