Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 3 de Abril de 2025

Equipo IPT realiza entrega de resultados del proyecto FONDART Ruta Patrimonial de Zúñiga a su comunidad

Con representantes de diversas reparticiones del Estado como la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, SEREMI de Economía, SERNATUR, la Municipalidad de San Vicente, entre otros, se hizo el traspaso de la información.

El viernes 28 de marzo se realizó el evento de cierre del proyecto FONDART "Construcción participativa de una Ruta Patrimonial para potenciar el turismo cultural de la localidad de Zúñiga", ejecutado por el Instituto del Patrimonio Turístico (IPT), perteneciente a la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

La iniciativa desarrollada por el IPT tuvo la finalidad de co-crear junto con la comunidad una ruta turística patrimonial, que invita a conocer la historia, costumbres y tradiciones del campo chileno junto al diseño arquitectónico característico de la zona típica de Zúñiga.

En esta instancia se dieron a conocer los resultados obtenidos durante estos nueve meses de trabajo, que contemplo el diseño de la ruta, elaboración de inmuebles patrimoniales 3D, folletería, relatos turísticos y sitio web que compila la información.

El proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, contó con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua y la participación de los alumnos de la carrera de Arquitectura, correspondientes a las asignaturas Revit Avanzado y Fabricación Digital del segundo semestre del año 2024, quienes tuvieron la misión de desarrollar las maquetas de los inmuebles patrimoniales de la localidad de Zúñiga.

El decano de la Faculta de Ingeniería y Arquitectura, Uwe Rohwedder, destacó en su mensaje a los asistentes que "el levantamiento de maquetas 3D realizado por los estudiantes refuerza con convicción el rescate y fortalecimiento de la identidad cultural de la comunidad, esperando con ello potenciar el valor patrimonial de la ruta y visibilizar su importancia a nivel, local, regional y nacional".

A la actividad asistieron diversas autoridades comunales, encabezadas por el SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de O’Higgins, Cristo Cucumides, el SEREMI de Economía, Fomento y Turismo de O’Higgins, Darío García, el Director Regional de Sernatur, Carlos Escobar, la Directora Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Leslie Araya, representantes de la Ilustre Municipalidad de San Vicente, además de los miembros de la Junta de Vecinos de Zúñiga y del Comité de Reconstrucción de la Zona Típica y habitantes de esta localidad, que sin su colaboración y participación no se hubiese podido llevar a cabo el proyecto.