Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 30 de Mayo de 2024

Docentes de la FINARQ conocen la nueva estructura de organización de la U. Central tras visita del Vicerrector Académico

Emilio Oñate, junto con los Vicerrectores de Desarrollo Institucional, Cristian Nicolai y de Administración y Finanzas, Mario Pinto, detallaron la creación de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Posgrado, y vicedecanaturas para las sedes de Santiago y Región de Coquimbo.

Con el foco puesto en "aclarar dudas y trabajar en conjunto con los profesores y profesoras" llegó el Vicerrector Académico, Emilio Oñate hasta el auditorio del edificio VK1 para reunirse con el cuerpo docente de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

Esto con el objetivo de entregar detalles sobre la nueva estructura organizacional que tendrá la Universidad Central que incluye la creación de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Posgrado, y la formación de Vicedecanaturas para las sedes de Santiago y para la Región de Coquimbo.

"Esta nueva estructura responde a la complejización de los procesos académicos y que nos enfrentan, de manera ineludible, a darle unidad de propósito no sólo a los procesos del pregrado regular si no al desarrollo de la Investigación, en la profundización del postgrado y también en otras modalidades de enseñanza como advance y educación continua", explicó el Vicerrector Oñate.

Tras la presentación, que incluía algunas modificaciones para la Facultad, el Vicerrector Oñate recibió preguntas de las y los asistentes y cuyas respuestas vinieron del resto de las autoridades que ancabezaban la reunión ampliada, como el Vicerrector de Desarrollo Institucional, Cristian Nicolai, el Vicerrector de Administración y Finanzas, Mario Pinto y el Decano (s) de la FINARQ, Dr. Rodrigo Ramírez, además del nuevo Director General de Investigación. Felipe González y el Director de Postgrado, Gerardo Coppelli.