
Miércoles 26 de Marzo de 2025
El destacado académico con trayectoria en gestión y formación docente asumirá el desafío de dirigir y supervisar los principales asuntos académicos en la Facultad de Educación.
El Dr. Rodrigo Nanjarí Miranda asumió oficialmente el cargo de Vicedecano de la Facultad de Educación (Santiago) el pasado 19 de marzo, con la responsabilidad de fortalecer los procesos académicos de enseñanza-aprendizaje y contribuir al desarrollo institucional. Su labor estará enfocada en la articulación de las distintas carreras y programas académicos, con el propósito de consolidar un modelo educativo alineado con los estándares nacionales de calidad y las demandas del sistema escolar.
Desde su nueva función, tendrá un rol clave en la implementación de estrategias que fomenten una formación integral y de excelencia para los futuros docentes, con un fuerte enfoque en la equidad y la inclusión. En ese sentido, su gestión buscará fortalecer la relación entre la Facultad y los distintos actores del sistema educativo, promoviendo iniciativas que impacten directamente en la práctica pedagógica y la investigación aplicada.
La Decana de la Facultad de Educación, Andrea Figueroa, destacó su trayectoria y experiencia en el ámbito académico, subrayando el aporte que representará su llegada en la consolidación de los proyectos estratégicos de la Facultad.
Rodrigo Nanjarí es docente de Educación Física y licenciado en Educación por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, magíster en Gestión de la Actividad Física y Deportiva por la Universidad Andrés Bello y doctor en Educación por la Universidad de Playa Ancha. Su trayectoria incluye docencia en programas de pre y posgrado en diversas universidades nacionales, abordando temas como bases epistemológicas de la educación, currículo y evaluación para el aprendizaje, liderazgo y convivencia en actividades motrices en contacto con la naturaleza.
Se desempeñó primero como Director de la carrera de Pedagogía en Educación Física sede Viña del Mar y luego como Secretario Académico nacional de la misma carrera, de la Universidad de las Américas. En la misma casa de estudios fue Vicepresidente del Comité de Ética Científico (CEC).
Ha sido parte del equipo de Educación Física de la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) del Ministerio de Educación, así como parte del equipo elaborador de Estándares Pedagógicos y Disciplinares para la Formación Inicial Docente en Chile. Desde 2020 a la fecha es Par Evaluador de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
Su labor investigativa se ha plasmado en diversas publicaciones en revistas indexadas, en temas vinculados a la implementación curricular y la actividad deportiva. Asimismo, ha colaborado como evaluador en la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y como revisor en publicaciones científicas nacionales e internacionales.