
Martes 1 de Abril de 2025
Durante el encuentro, estudiantes y académicos abordaron los desafíos de la carrera en un año clave para su acreditación y profundizaron en el rol docente desde una perspectiva ética e inclusiva.
Con una convocatoria que reunió a estudiantes y académicos, el pasado 31 de marzo en el Salón de Eventos del edificio VK2, la carrera de Pedagogía en Educación Física, celebró el inicio del año académico. La jornada fue un espacio de reflexión sobre los desafíos para este año en materia de acreditación y formación docente, la que fue encabezada por la directora de carrera (Santiago), Aída Fernández.
Respecto del proceso de autoevalaución, mencionó Fernandez que "Para que este proceso sea una realidad, es fundamental que ustedes conozcan lo que la carrera está haciendo y se involucren activamente. No somos solo receptores de contenido, sino una comunidad que aprende, cuestiona y transforma".
Tras sus palabras, la jornada continuó con la ponencia del Dr. Carlos Lara, académico de la Universidad Autónoma de Chile, titulada “Hablemos del Dominio D”, en la que abordó las responsabilidades profesionales de los docentes según el Marco para la Buena Enseñanza, con especial énfasis en la ética, la relación con la profesión y los valores fundamentales en el vínculo con los estudiantes y la comunidad educativa.
El cierre estuvo a cargo del Dr. Emilio Rodríguez, director de Educación Diferencial, con su exposición "Desafíos para una Educación Inclusiva en Chile". Su intervención invitó a reflexionar sobre el tipo de escuela que el país necesita y cómo avanzar hacia un modelo educativo más equitativo, saludable y seguro, garantizando el acceso a una educación de calidad en contextos de diversidad.
La jornada dio inicio al año académico, reafirmando el compromiso de la carrera con una formación de calidad, basada en la reflexión, la cercanía, el compromiso y la inclusión.