
Jueves 26 de Septiembre de 2013
El profesor, doctor Agustín Adúriz-Bravo visitará la Facultad de Ciencias de Educación de la Universidad Central desde el martes 1 al viernes 4 de octubre, jornadas durante las cuales desarrollará una serie de encuentros con académicos, docentes y estudiantes de pedagogía. Adicionalmente, realizará un trabajo colaborativo en investigación con la Escuela de Pedagogía en Biología y Ciencias de nuestra facultad.
Adúriz-Bravo es Doctor en Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universitat Autònoma de Barcelona (España); profesor de Enseñanza Media y Superior en Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (Argentina).
Ha participado en más de un centenar de conferencias, seminarios y talleres del ámbito de la psicología cognitiva y del aprendizaje; didáctica de las ciencias y de la matemática; epistemología, historia de la ciencia y sociología de la ciencia, y lingüística.
En 2011 fue distinguido como “Member of the IBC Top 100 Educators 2011” (IBC-International Biographical Centre, Reino Unido), y fue incluido en la Edición 2011 Who’s Who in the World (Marquis Publishers, Estados Unidos).
Asimismo, en 2007 recibió un reconocimiento por los aportes a la educación científica: GRECIA-Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Experimentales, Facultad de Educación, PUC-Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago, Chile).
Tiene casi un centenar de publicaciones, entre las que destacan:
(2005). Una introducción a la naturaleza de la ciencia: La epistemología en la enseñanza de las ciencias naturales. Colección “Educación y Pedagogía”. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
(2004): Pensar, actuar i parlar a la classe de ciències: Per un ensenyament de les ciències racional i raonable. Colección “Materials”, 150. Bellaterra: Servei de Publicacions de la UAB.
A estos se suman libros de texto para la formación docente, y obras dedicadas a la divulgación de los atributos de la ciencia, entre sus obras: El guiso fantasmagórico: Relato de la mítica invención de los marcadores radiactivos, los Vampiros en Valaquia o Introducción a la Naturaleza de la Ciencia.
Adicionalmente, el profesor Adúriz-Bravo es conferencista y profesor visitante de instituciones de educación superior de Reino Unido, España, Grecia, México, Colombia, Brasil, y Uruguay, entre otros. Y se ha desempeñado también como asesor de diversas universidades.
Durante los cuatro días de estadía en nuestra facultad, el profesor Adúriz-Bravo participará en las siguientes actividades:
Seminario ”Práctica Pedagógica para el Profesor de Ciencias”
Fecha: Martes 1 de octubre
Hora: 9.30 a 13.30 horas
Lugar: Auditorio I VK II
Participan: Comité de Prácticas Facultad de Ciencias de la Educación
Coloquio con profesores de Didáctica FACED, “De la didáctica general a la didáctica de especialidad”
Fecha: Miércoles 2 de octubre
Hora: 15.30 a 17.30 horas
Lugar: Sala 44
Participan: Académicos FACED
“Investigación en didáctica de las Ciencias: Qué es y cómo se hace”, charla programa de Magíster Didáctica de las Ciencias Experimentales
Fecha: Miércoles 2 de octubre
Hora: 19 a 20.30 horas
Lugar: Instalaciones FACED
Participan: Estudiantes del programa de magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales
Seminario “La Didáctica en la Enseñanza Secundaria y Técnica Profesional”
Fecha: Jueves 3 de octubre
Hora: 9.30 a 14 horas
Lugar: Auditorio I Edificio Vicente Kovacevic II
Participan: Estudiantes del programa de magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales
Seminario-taller “La integración epistemológica en la formación de profesores”
Fecha: Viernes 4 de octubre
Hora: 9.30 a 14 horas
Lugar: Instalaciones FACED
Participan: Profesores FACED.