Jueves 22 de Diciembre de 2011
La doctora en educación y directora emérita de la Asociación para la Justicia de la Comunidad de Longmont, en Colorado, expuso sus principales ideas sobre la resolución de los conflictos escolares, basadas en su experiencia de más de 25 años trabajando en prevención de la violencia con juventud en riesgo en escuelas públicas de los Estados Unidos.
Asimismo, se refirió a las estrategias docentes para tratar y enfrentar estos temas en los establecimientos educacionales, contenidas todas ellas en su libro “Educando para la paz”, recientemente publicado. “El profesor tiene un rol muy importante en la prevención o erradicación del bullying. Esta es una realidad gravísima de nuestra sociedad, que cada vez es más frecuente termine en un asesinato o en un suicidio”, señaló la experta.
Title comentó que el primer paso para dar solución a un conflicto es identificar su naturaleza. “Existen dos tipos: el normal y el intimidatorio. Es preciso saber frente a cuál de estos estamos, ya que así podremos abordarlo de mejor manera y con las estrategia adecuadas”, apuntó.
Además, enfatizó en cinco aspectos permiten restaurar el buen clima en los colegios y sobre los cuales se debe trabajar una vez surgido un conflicto. Estos son el respeto, la responsabilidad, las relaciones, la reparación y la reintegración.
Al finalizar su presentación, la profesional conversó con los presentes, en su mayoría académicos y estudiantes de nuestra Facultad, se interiorizó acerca de las experiencias de capacitación a profesores de escuelas que lleva a cabo la UCEN, respondió preguntas y agradeció la invitación a nuestra Universidad.