
Jueves 27 de Marzo de 2025
El reconocido empresario chileno compartió su historia y claves del éxito con los nuevos alumnos de las carreras de negocios en el marco de las Olimpiadas del Conocimiento, una jornada recreativa donde los estudiantes compitieron en una trivia por equipos y aprendieron sobre innovación y perseverancia.
En el marco de las Olimpiadas del Conocimiento, actividad que reunió a los estudiantes de las carreras de negocios de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones en una jornada de aprendizaje y recreación, el reconocido emprendedor chileno Marcelo Guital compartió su experiencia y visión sobre el mundo del emprendimiento.
Guital, conocido por haber vendido su marca de agua Benedictino a Coca-Cola por 6 millones de dólares y por ser dueño de 13 marcas reconocidas a nivel nacional e internacional, ofreció una charla motivacional en la que destacó la importancia de la perseverancia, la innovación y la capacidad de aprender de los fracasos. Durante su intervención, enfatizó que el éxito no se basa únicamente en el talento o la formación académica, sino en la determinación de quienes se atreven a crear y desafiar el statu quo.
“El emprendimiento es atreverse, es caerse y volver a levantarse. El miedo al fracaso es lo que frena a muchos, pero cada error es una lección que nos acerca más al éxito. Lo más importante es confiar en la propia visión y nunca dejar de intentarlo”, señaló Guital, incentivando a los estudiantes a asumir desafíos con determinación.
El vicedecano de la Facultad, Nassib Segovia, resaltó el papel de la universidad en el fortalecimiento del espíritu emprendedor, afirmando que "el emprendimiento no solo es una vía de desarrollo económico, sino también un acto de coraje, visión y compromiso con el entorno. Quien emprende asume riesgos, enfrenta incertidumbres y se levanta con resiliencia frente a cada obstáculo. En nuestro rol como universidad, debemos acompañar ese camino con formación de calidad, orientación ética y redes de apoyo concretas”.
Además de la inspiradora charla, los estudiantes participaron en una dinámica trivia por equipos, fomentando el trabajo en conjunto y el aprendizaje de una manera lúdica y entretenida. La jornada no solo permitió a los nuevos alumnos conocer experiencias reales del mundo de los negocios, sino también fortalecer su motivación para desarrollar sus propios proyectos en el futuro.