Click acá para ir directamente al contenido

Miércoles 2 de Abril de 2025

Estudiantes nuevos de la carrera de Publicidad iniciaron su vida universitaria con jornadas de integración y formación

Las actividades de inducción incluyeron refuerzo en redacción y comprensión lectora, expresión oral, ética en la comunicación, perspectiva de género en las comunicaciones y encuentros con egresado.

Las dos primeras semanas de clases para los estudiantes de primer año de la carrera de Publicidad de la Universidad Central estuvieron marcadas por una serie de jornadas de inducción, diseñadas para facilitar su adaptación a la vida universitaria y fortalecer competencias clave en su formación profesional.

Alejandra Riveros, directora de la carrera, destacó la importancia de estas instancias, ya que permiten la integración entre los nuevos estudiantes, fomentan la creación de equipos de trabajo y refuerzan habilidades esenciales. “Estas semanas de inducción son fundamentales porque ayudan a los estudiantes a conocerse, formar amistades y consolidar equipos de trabajo, aspecto clave en nuestra disciplina”, señaló.

La programación de la inducción se centró en tres pilares principales. En primer lugar, se desarrollaron jornadas dedicadas a potenciar las habilidades comunicativas de los estudiantes, abordando la comprensión lectora y la redacción. “Nos enfocamos en introducir a los estudiantes al mundo de la expresión escrita y a fortalecer su capacidad lectora, elementos clave en su desarrollo académico y profesional”, explicó Riveros.

El segundo foco fue el desarrollo de la expresión oral. A través de actividades diseñadas para mejorar la comunicación frente al público, los estudiantes adquirieron herramientas fundamentales para desenvolverse con confianza en entornos académicos y laborales.

Finalmente, la tercera línea de trabajo abordó la ética en la comunicación y la perspectiva de género e inclusión. “Es fundamental que los estudiantes comprendan la responsabilidad ética de la publicidad y el impacto que tienen en la construcción de la realidad. Nuestro objetivo es formar profesionales conscientes y comprometidos con una comunicación más humana y transformadora”, agregó la directora.

Las actividades de bienvenida también incluyeron una sesión motivacional, en la que se presentaron los valores y el manifiesto de la carrera, y un encuentro con egresados, quienes compartieron sus experiencias en diversas áreas del mundo publicitario, como el marketing, la gestión de clientes y la creatividad.

El cierre de estas jornadas se realizó en un ambiente distendido, con una instancia de convivencia que permitió a los estudiantes compartir en un espacio informal. “Fueron dos semanas muy productivas, donde logramos nuestro objetivo de orientar y motivar a los estudiantes en este inicio de su formación profesional”, concluyó Riveros.