Click acá para ir directamente al contenido

Viernes 11 de Abril de 2025

Héctor Ríos, investigador y académico de la Fegoc expuso en Oxford su innovador estudio sobre crisis de deuda estudiantil en Chile

El investigador del ESOC presentó su estudio sobre la crisis del endeudamiento universitario en Chile y participó en un panel junto a autoridades y expertos internacionales en educación superior, destacando las reformas chilenas como innovaciones revelantes en materia de financiamiento a la educación superior.

El investigador del Centro de Investigación en Economía y Sociedad (ESOC) de la Universidad Central y académico de nuestra facultad, participó en la décima conferencia anual del Global Center for Higher Education (GCHE), titulada “Rupture? Geopolitics, policy repair and the reimagining of Higher Education” (¿Ruptura? Geopolítica, reparación de políticas y la reimaginación de la Educación Superior.), realizada en el Departamento de Educación de la Universidad de Oxford, Reino Unido.

Durante la actividad, el académico presentó el paper “What to do with student debt? The student loan ‘crisis’ and its policy alternatives in contemporary Chile” (¿Qué hacer con la deuda estudiantil? La ‘crisis’ del crédito estudiantil y sus alternativas políticas en el Chile contemporáneo.), que analiza el sistema de créditos universitarios en Chile, sus recientes transformaciones y los debates actuales sobre la condonación de la deuda y el Nuevo Instrumento de Financiamiento a la Educación Superior (FES).

La investigación pone énfasis en los efectos sociales del endeudamiento estudiantil, su impacto en la movilidad y cohesión social del país, y cómo las reformas en curso podrían posicionar a Chile como referente internacional en esta materia.

El investigador también fue parte del panel sobre financiamiento estudiantil organizado por la Student Funding Network del GCHE, instancia en la que compartió espacio con destacadas figuras del ámbito académico y político internacional. En el panel participaron el Subsecretario de Educación Superior de Chile, Dr. Víctor Orellana Calderón, el Exministro de Universidades del Reino Unido, Jo Johnson, y reconocidos expertos en educación superior como Simon Marginson, Tristan McCowan y Helen Carrasco.

El encuentro permitió conocer las principales tendencias globales en financiamiento de la educación superior, en un contexto de profundos cambios geopolíticos. Las reformas que se discuten hoy en Chile, como la condonación de la deuda, están siendo observadas por la comunidad internacional como políticas de vanguardia”, señaló Ríos.

Su participación no solo permitió visibilizar la experiencia chilena, sino también conocer en primera persona los grandes desafíos y tendencias que enfrenta la educación superior en el mundo, en un contexto de profundos cambios políticos y sociales.

“La reforma al sistema de crédito y el plan de condonación son temas que están marcando pauta a nivel global”, destacó el investigador. “Lo que está pasando en Chile no solo es importante para nuestro país, también aporta al debate internacional sobre cómo mejorar el acceso y el financiamiento a la educación superior sin que las familias se endeuden por años” agregó.