Click acá para ir directamente al contenido

Lunes 6 de Mayo de 2024

Escuela de Negocios se convirtió en nueva operadora del Centro de Negocios Sercotec de La Florida

El viernes pasado se llevó a cabo la primera reunión de su equipo, quienes se juntaron en la universidad para delinear los planes para este año.

La Universidad Central y su Escuela de Economía y Negocios marcó un nuevo hito en el apoyo a los emprendimientos: se convirtió en la operadora del Centro de Negocios (CDN) Sercotec de La Florida. El viernes pasado se llevó a cabo la primera reunión de su equipo, quienes se juntaron en la universidad para delinear los planes para este año.

Luis González, director de la carrera de Ingeniería Comercial y de Información y Control de Gestión, comenta que el CDN busca fortalecer el tejido empresarial en la región metropolitana, especialmente en comunas como La Florida, San José de Maipo, Peñalolén, La Granja y San Joaquín.

El Centro de Negocios, que comenzó a operar oficialmente el viernes, tiene un enfoque claro en brindar asesoría y capacitación gratuita a emprendedores y empresarios de estas cinco comunas. Según González, este centro representa un compromiso sólido de la Universidad Central con la comunidad, ofreciendo servicios de alta calidad a través de un equipo multidisciplinario.

"Nosotros vamos a ofrecer servicios que son prestados por asesores y asesoras, donde no tan solo participan ellos, sino que también profesores y profesoras de la facultad y también alumnos y alumnas de las distintas carreras", explicó González.

La vinculación con el medio es un aspecto fundamental para el Centro de Negocios, que se compromete a establecer relaciones estrechas con los vecinos de las comunas atendidas. A través de actividades como prácticas, seminarios, capacitaciones y talleres, el centro busca no solo brindar asistencia técnica, sino también fomentar el crecimiento económico local y la generación de empleo.

En la reunión, el equipo se enfocó en la planificación estratégica, definiendo la visión, misión y líneas estratégicas de acción. González destacó la importancia de esta iniciativa en respuesta a las necesidades de la comunidad y las expectativas de entidades como Sercotec.

"Tenemos indicadores que vamos a cumplir y que están relacionados principalmente con la cantidad de horas de asesoría que vamos a ofrecer a la comunidad, las capacitaciones que también vamos a entregar y eso, de alguna manera, significa, en el corto plazo, un impacto favorable niveles de venta de los empresarios que nosotros asistimos, también el empleo y la inversión privada que esperamos que desarrollen en el tiempo", agregó González.

El Centro de Negocios de La Florida representa un paso significativo en el compromiso de la universidad con el desarrollo económico y social de la región, brindando herramientas y oportunidades para el crecimiento sostenible de los emprendedores locales.