
Viernes 28 de Marzo de 2025
Su trabajo fue incluido en el último volumen de la serie Korean Communities across the World de la prestigiosa editorial Lexington Books.
La Dra. Jinok Choi, subdirectora del Centro de Estudios Comparados de Corea de FEGOC, participó en el libro Korean Migration and Mobility in the Global South. Se trata del último volumen de la serie “Korean Communities across the World” de Lexington Books, una prestigiosa editorial dedicada a publicar investigaciones relevantes, sometidas a revisión de pares, en el ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades.
La subdirectora de CECorea contribuyó con el capítulo: “Changes in Global Hierarchy and International Migration: Many-Faceted Bordering Identities of South Korean Immigrants in Chile”. Este trabajo explora el estatus ambiguo de los migrantes surcoreanos, a quienes se les puede clasificar como de clase media-alta en términos socioeconómicos, aunque todavía sortean importantes retos para una integración social más profunda.
En particular, a través de su éxito comercial, la comunidad surcoreana aspira a ser vista como inmigrantes ejemplares, pero su herencia asiática los margina como “socialmente inconcebibles”. La Dra Choi destaca las relaciones en el lugar de trabajo como ilustrativas de los retos a los que se enfrentan los empresarios coreanos en su trato con los chilenos. También, se hace una comparación con las trayectorias migratorias de los coreanos de segunda generación, más acomodados y mejor educados que sus padres.
De este modo, la investigación contribuye a la comprensión de cómo la comunidad surcoreana inmigrante, aún emergente en Chile, afronta los retos de establecerse en el contexto del Sur Global. Además, el trabajo nos permite explorar el intercambio triangular entre Corea, Estados Unidos y Chile, esto se refleja en el sentimiento de superioridad de los inmigrantes coreanos sobre el Sur Global, lo cual se alinea con las aspiraciones de pertenecer al Norte Global.