Martes 11 de Abril de 2017
El objetivo es mejorar la permamencia estudiantirl y brindar herremaientas que colaboren en el aprendizaje.
En la ocasión, Maluk agradeció la presencia de los profesores y manifestó que su rol es clave en las tasas de aprobación y en la permanencia de los estudiantes en la universidad.
“En general, nuestros profesores son muy bien evaluados por estudiantes de primera año y juegan un rol clave en el acortamiento de brechas de aprendizaje, aportando en su desarrollo formativo”, señaló la autoridad.
Posteriormente, intervino el coordinador de la Unidad de Desarrollo Estudiantil, Renato Traslaviña, quien expuso acerca del perfil del estudiante que ingresó a la Facultad este 2017, donde en general se aprecia equidad de género, y un promedio NEM de un 5,4.
Dentro de las acciones de apoyo, gestionadas por su área, Traslaviña destacó las encuestas de autoevaluación de desempeño, la realización de tutorías y la puesta en marcha de una nueva versión de talleres de aprendizaje significativo, cuyo fin es entregar herramientas y estrategias metodológicas que favorezcan el desarrollo de mejores aprendizajes que contribuyan al éxito académico de los estudiantes.
Finalmente, la directora (i) de la Escuela de Economía y Administración, Jacqueline Bouffanais, profundizó en las necesidades de reportar las respectivas alertas docentes y recordó que el rol del docente, en el contexto del modelo de enfoque por competencias, es “guiar el proceso de aprendizaje, siendo un mediador, inductor y facilitador que busca enseñar al estudiante a aprender y le confiere el protagonismo”.