Viernes 31 de Enero de 2025
Durante el mes de enero, las bibliotecas de Providencia llevaron a cabo una serie de actividades sobre Asia, abordando las culturas de Corea, China y Japón. Con la realización de charlas, talleres, exposiciones y más, el programa “Culturas de Asia” permitió un acercamiento más profundo al Este Asiático.
El Centro de Estudios Comparados de Corea (CECorea) de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones (FEGOC) colaboró con Bibliotecas Providencia para la realización del programa “Culturas de Asia” que se llevó a cabo en el Café Literario de Parque Bustamante durante el mes de enero. En este programa, que celebró las culturales de Corea, China y Japón, también participaron el Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás (UST) y el Instituto Cultural Chileno-Japonés.
El programa, que comenzó el 3 de enero, contó con diversas actividades, tales como: exposiciones, proyección de películas, charlas, cuentacuentos y talleres que estaban abiertos tanto a las y los vecinos de Providencia como al público general interesado en las culturas de Asia.
El CECorea, junto con la biblioteca Window on Korea (WoK), participaron con una exhibición de 30 libros: la colección “Corea desde América Latina” y libros seleccionados de la biblioteca WoK. Los ejemplares trataban temas como literatura, arte, cultura, política, sociedad e idioma, además de libros en idioma español traducidos al coreano.
La charla "Introducción a la obra de Han Kang", dictada por la coordinadora de proyectos del CECorea, Mtr. Valentina Figueroa, se realizó el martes 14 de enero. En esta presentación, se habló sobre las novelas Imposible decir adiós, La vegetariana, Actos Humanos y La clase de griego, ofreciendo, de manera paralela, una contextualización por los periodos políticos de Corea del Sur y reflexiones en torno a la obra de Han Kang.
Para la proyección de películas, en el caso de Corea se eligió el film Memorias de un asesino (2003) de Bong Joon-ho, que fue proyectada el martes 15 de enero con un gran público asistente.
El día sábado 18 de enero, la subdirectora del CECorea, Dra. Jinok Choi, junto a la profesora de idioma coreano del Magíster en Estudios Coreanos, Mtr. Carolina Jiménez, llevaron a cabo un cuentacuentos de la antología Fieles amigos. En esta actividad, se hizo la lectura de los cuentos en idioma coreano y español.
Finalmente, el viernes 24 de enero, la graduada del Magíster en Estudios Coreanos, Mtr. Natalia Subiabre, realizó el taller “Música Tradicional Coreana”, en el que presentó una breve historia sobre los estilos musicales tradicionales de Corea, sus instrumentos y la vinculación que se puede hacer con la música popular.