Miércoles 29 de Enero de 2025
Estudiante de las cohortes 2020 a 2023 recibieron sus diplomas en esta segunda ceremonia de graduación de Magíster en Estudios Coreanos y sus diplomados articulados.
El pasado viernes 18 de enero se llevó a cabo la segunda ceremonia de graduación del Magíster en Estudios Coreanos del Centro de Estudios Comparados de Corea (CECorea), perteneciente a la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones (FEGOC) de la Universidad Central de Chile (UCEN). Durante la celebración, estudiantes de las cohortes 2020 a 2022 recibieron sus títulos de magíster, así como también estudiantes de las cohortes 2022 y 2023 obtuvieron sus certificaciones correspondientes a los diplomados articulados del mismo programa: Diplomado en Historia y Sistema Social Coreano, Diplomado en Cultura y Sociedad Coreana y Diplomado en Idioma Coreano Básico.
Al inicio de la ceremonia, el decano de la FEGOC, Prof. Luis Riveros Cornejo, ofreció unas palabras, seguido por el director del programa de Magíster en Estudios Coreanos, el Dr. Soonbae Kim. Se destacó la importancia de los estudios coreanos en el contexto global actual, la reciente acreditación por cuatro años otorgada al programa por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y el trabajo continuo del centro y los estudiantes por expandir los estudios coreanos en el territorio nacional.
La coordinadora académica del programa, Mtr. Janice Tapia Silva, realizó una presentación en la que mostró la trayectoria del magíster, deteniéndose en los inicios de los estudios coreanos en la UCEN, los logros de las y los estudiantes, así como también la participación que han tenido en diversas actividades y proyectos en su paso por el programa.
Durante la ceremonia, se premió a dos graduados del magíster por su destacada trayectoria académica y desempeño en el estudio del idioma coreano, Nicolás González y Valentina Figueroa, respectivamente, ambos de la cohorte 2021. De los estudiantes asistentes, 8 recibieron diplomados articulados y 10 sus títulos de magíster. Además, se presentó un video de la titulada Florencia Correa, de la cohorte 2021, quien actualmente se encuentra estudiando en Corea del Sur gracias a la adjudicación de la beca GKS 2024.
Para finalizar la ceremonia de una forma especial, la titulada Natalia Subiabre, de la cohorte 2022, realizó una interpretación musical junto a Daniel Chacón y Lotero Abalo. El trío, todos profesores de música con basta experiencia en aula y trayectoria interpretativa, presentaron una versión adaptada de la canción tradicional coreana Arirang, declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO.