
Viernes 11 de Abril de 2025
La instancia reunió a representantes de cuatro universidades y forma parte del plan de acción para fortalecer la comunicación y visibilidad de la Economía Social y Solidaria en Chile.
El miércoles 9 de abril, la carrera de Sociología de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central fue anfitriona de la reunión constitutiva del comité editorial de los medios digitales de comunicación de la Red Universitaria de Economía Social y Solidaria de Chile (RUESS Chile).
La conformación del comité editorial reunió a destacados académicos e investigadores: el Dr. Raúl González, de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano; el Dr. Cristian Alister, de la Universidad de La Frontera; el Dr. Alejandro Marambio, de la Universidad de Chile; y el Dr. Nicolás Gómez, de la Universidad Central de Chile.
El Dr. Gómez de nuestra universidad, explicó que “el comité editorial de RUESS Chile utilizará los canales digitales de comunicación para difundir los estudios que se hacen a nivel de las licenciaturas y postgrados de las carreras de las Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Económicas y en la Humanidades, en las diferentes universidades que conforman la RUESS Chile, y así buscará crear instancias de debate y análisis sobre los aspectos específicos de la Economías Soles y Solidarias. Por ejemplo: la relación entre salud y formas colectivas de cuidados, los niveles que inciden en el diseño de una política pública basada en la diversidad económica o las tensiones que han sido reconocidas entre las prácticas utilitarias y las altruistas en territorios en policrisis.”
La actividad, realizada en dependencias de la universidad, forma parte del Plan de Acción acordado previamente entre el equipo. El objetivo es diseñar e implementar una estrategia comunicacional que permita visibilizar y difundir las distintas formas de hacer economía en el país, a partir de los estudios, prácticas y reflexiones impulsadas por los equipos y núcleos de investigación que integran la red.
En este contexto, el Dr. Gómez agregó: “la estrategia comunicacional tiene tres etapas, la primera ya está en marcha y será evaluada mes a mes por el comité editorial; es una fase de creación de formas de trabajo sobre los contenidos que ya tiene la RUESS Chile. La segunda etapa considera ampliar la cobertura de las potenciales audiencias, incluyendo a los partidos políticos y movimientos sociales, los funcionarios públicos y las autoridades empresariales. Mientras que en la tercera etapa, se estima la consolidación de un canal de audiovisual para difundir en vivo las actividades que hacen las organizaciones productivas de la economía social y solidaria”.
Es importante destacar que estos medios de comunicación buscarán facilitar lo que ya se hace en materia de estudios científicos y en las actividades productivas, y que todos estos esfuerzos, voluntades y capacidades técnicas juegan en favor de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) acordados en la Naciones Unidas.