Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 16 de Mayo de 2024

Profesor Riveros participó en el “Primer Diálogo por la Paz en el Medio Oriente”

La actividad fue realizada por el Foro Permanente de Política Exterior de Chile y la Fundación Chile 21, a partir de una carta enviada a la ONU por ex cancilleres.

El académico de la Facultad de Derecho y Humanidades, Edgardo Riveros Marin, participó el miércoles 15 de mayo en el “Primer Diálogo por la Paz en el Medio Oriente”, actividad organizada por la Fundación Chile 21 y el Foro Permanente de Política Exterior de Chile.

La instancia realizada en el Salón Ercilla de la Biblioteca Nacional fue dirigida por el presidente del Foro, Carlos Ominami, y la ex embajadora Marcia Covarrubias, y surgió a partir de la carta enviada al Secretario General de Naciones Unidas por parte de seis ex cancilleres chilenos: Mariano Fernández, Carlos Figueroa, José Miguel Insulza, Heraldo Muñoz, Ignacio Walker y Antonia Urrejola. 

El debate fue introducido por el profesor Riveros, quien fuera subsecretario de Relaciones Exteriores y diputado de la Nación, quien hizo referencia a antecedentes históricos y jurídicos del conflicto. El debate buscaba aportar desde nuestro país a una solución pacífica de este conflicto mediante un acuerdo que permita la convivencia de los Estados de Israel y Palestina dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas. 

“En este momento hay procesos que están en marcha y hay una gran confusión, porque no ha habido posibilidades de hacer claridad sobre el tipo de procesos”, advirtió el académico quien comentó la existencia de procesos en la Corte Internacional de Justicia, del procedimiento consultivo sobre consecuencias jurídicas solicitado por la Asamblea General de la ONU, y la carta de los ex cancilleres.

Luego intervinieron los ex ministros de Relaciones Exteriores Mariano Fernández, José Miguel Insulta y Heraldo Muñoz. Estuvieron presentes embajadores acreditados en Chile, entre ellos el de Israel y la embajadora de Palestina, diplomáticos chilenos y académicos especialistas en relaciones internacionales.

Revisa el encuentro aquí: