Click acá para ir directamente al contenido

Lunes 14 de Abril de 2025

Juego de cartas TEN obtiene registro de propiedad intelectual y se prepara para su distribución

Desarrollado por docentes de Trabajo Social, el naipe que promueve habilidades sociolaborales da un nuevo paso al obtener su inscripción oficial como propiedad industrial, avanzando hacia su distribución a otras instituciones educativas y espacios laborales.

El innovador juego de cartas TEN: 10 habilidades sociolaborales, creado por los docentes Karla Lara Vargas y Hugo Covarrubias Valenzuela de la carrera de Trabajo Social, obtuvo recientemente su registro de propiedad intelectual. Se trata de un nuevo paso en el proceso de consolidación y proyección de esta herramienta lúdico-pedagógica, que busca promover el aprendizaje colaborativo y el desarrollo de competencias clave en contextos educativos y laborales.

Este nuevo hito se suma a la presentación de la versión actualizada del juego, realizada el pasado 5 de noviembre en el Salón Rojo del campus Gonzalo Hernández Uribe, donde se dieron a conocer sus mejoras gráficas, nuevas dinámicas y la inclusión de una plataforma digital para autoevaluación estudiantil.

“Este paso significa otro avance más en nuestro proyecto. Nuestra idea es poder seguir mejorándolo y también poder distribuirlo, y con eso aportar a los procesos de formación tanto de la universidad como de distintos espacios laborales donde también estamos ahora participando”, explicó Karla Lara, secretaria de estudios y una de las creadoras de la iniciativa. La docente enfatizó la relevancia de la gamificación como estrategia de aprendizaje: “En contextos altamente individualistas, propiciar lo colectivo y lo colaborativo para nosotros es muy importante desde el Trabajo Social y también desde los procesos formativos en general”.

Por su parte, Hugo Covarrubias, coordinador de prácticas profesionales de la carrera, destacó que el hecho marca el inicio de una nueva etapa: “El registro de propiedad intelectual es el primer paso para después transformarlo en una marca, reproducir más material y facilitar el acceso a todas las personas e instituciones que nos han solicitado el juego TEN”. Además, adelantó que este año postularán proyectos de innovación internos y externos, incluyendo Cataliza y Corfo, con miras a aplicar la patente del juego: “La inscripción resguarda su uso, pero la patente nos permitirá aplicar tecnología para resolver fenómenos sociales específicos en colaboración con distintas entidades”, advirtió.

Con este avance, el juego TEN proyecta su impacto más allá del aula universitaria, buscando incidir en la mejora de los climas laborales y educativos a través de un enfoque práctico, inclusivo y centrado en el desarrollo humano.