Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 27 de Junio de 2024

FACDEH obtuvo tres fondos de investigación en innovación

Fueron seleccionados proyectos de docentes de pre y postgrado, de Derecho y Trabajo Social.

Con gran alegría se recibió en la Facultad de Derecho y Humanidades la noticia de la adjudicación de tres fondos concursables para investigación en innovación 2024, convocatoria promovida por la Dirección de Desarrollo Académico de la Universidad Central. 

El apoyo permitirá la compra de materiales de índole didáctica-tecnológica que sean necesarios para la ejecución del proyecto. Los tres proyectos seleccionados representan a pre y postgrado, en Derecho y Trabajo Social.

Los seleccionados:

  • “De la teoría a la aplicación, virtualización para la enseñanza del Derecho”, a cargo del profesor de Derecho, Eduardo Figueroa:

“El proyecto consiste en el diseño e implementación de una plataforma digital con un enfoque interdisciplinario, en la cual se puedan articular los conocimientos teóricos y la resolución de casos, la elaboración de los escritos (demanda, contestación, incidentes, recursos, etcétera) e informes (sociales, actas de mediación, peritajes, entre otros) que procedan de acuerdo al caso escogido por el docente y el nivel que cursen los estudiantes, los cuales deberán ser subidos a la plataforma señalada, en condiciones similares a las que deberán hacerlo en la Oficina Judicial Virtual en su vida profesional, siendo retroalimentados en esta simulación por parte del docente a través de resoluciones similares a las que dictan los tribunales”, explicó el profesor Figueroa.

El académico advierte que se enmarca en el sello formativo de desarrollo de competencias digitales por parte de los estudiantes y que se desarrollará en una primera etapa en las asignaturas de Derecho Civil en Derecho y en la carrera de Trabajo Social en Reflexividad en los Procesos de Intervención, desde segundo semestre.

  • “Aprendo y crezco con mis habilidades sociolaborales a través del juego TEN”, de los profesores de Trabajo Social, Hugo Covarrubias y Karla Lara.

Continuación del proyecto “Kit sociolaboral para la inserción de estudiantes de Trabajo Social a la línea de la reflexividad I, II y III” obtenido en 2023. El año anterior se realizó un prototipo del juego de cartas TEN. “Este año vamos a generar, mediante un dispositivo computacional o programa, un reporte de los estudiantes. Cada vez que jueguen con las cartas van a ingresar a través de un QR a una encuesta donde van a responder ciertas preguntas con respecto al juego y sus habilidades sociales, luego este dispositivo computacional les va a enviar un reporte al correo del estudiante y al correo del profesor a cargo del taller, un reporte evaluativo con respecto a las habilidades sociales, para ir viendo su progresión. Algo como una Carta Astral de las habilidades sociales”, comentó el profesor Covarrubias.

  • “Divulgación de trabajos de fin de grado”, del director Magíster en Intervención Social y Desarrollo Humano, Samuel Erices. 

Este fue el único fondo adjudicado a un programa de postgrado entre los 14 seleccionados. “Va con los lineamientos de Ciencia Abierta institucionalizados en la universidad”, cuenta el director Erices. “Dada la trayectoria del Magíster es necesario poder profundizar en la divulgación de los trabajos de fin de grado (...) es necesario potenciar que los estudiantes logren compartir los resultados de estas investigaciones dado que se dan en los contextos, en los territorios en donde ellos trabajan o en instancias similares. Son aportes bien significativos que son necesarios poder compartir”, agregó. 

“Con ello se cierra un circuito virtuoso que tiene que ver con lo que sucede en las universidades y cómo estás aportan también al medio. Este proyecto vincula al Magíster  en Intervención con otros programas de la facultad y también en directa relación con la comunidad, ejerciendo un fomento en la relación comunidad-interdisciplina académica o interprofesiones académicas y la política de ciencia abierta que la universidad posee”, finaliza el trabajador social.