
Miércoles 2 de Noviembre de 2016
Para el solo efecto de graficar lo señalado podemos mencionar que, gracias a la dictación de la Ficto Legis Corneliae que considera a los romanos capturados en una guerra, como muertos presuntos y no como esclavos, como lo disponía el IUS GENTIUM, hoy día existe, sobre la base de la misma causa, el desconocimiento del paradero de una persona o simplemente no tener noticias de éste la misma figura de muerte que soluciona una serie de problemas básicamente de tipo patrimonial.
En suma, para entender todas las instituciones del derecho privado no solo basta conocer sus conceptos, características y efectos, sino que además su origen y desarrollo a través del tiempo para poder entender claramente cada una de ellas y poder aplicarlas en forma correcta ante cada situación que se presente.
No podemos dejar pasar la oportunidad de mencionar que el derecho romano no solo tiene importancia en las materias de derecho privado, sino que también en materia procesal, como por ejemplo la dictación de la Ley de las XII Tablas se crea, lo que se conoce como procedimiento de las Acciones de la Ley, donde no solo se organiza y estructura tanto el procedimiento declarativo como el ejecutivo sino que además se dispone que todo juicio declarativo debe tener dos etapas: una a cargo de un Magistrado ( pretor) que le correspondía oír a las partes y otro a cargo de un Juez, que era un particular nombrado por las partes, cuya función era la de dictar sentencia. Con el correr de los años al crearse el Procedimiento Extraordinario se crea y reglamenta una de los recursos procesales más utilizados como es la apelación.
La rápida reseña expuesta demuestra que cualquier estudiante o abogado que quiera enfrentar el derecho con profundidad y seriedad deberá irremediablemente recurrir a la fuente misma de la norma, lo que, sin duda, le abrirá la puerta de la verdadera razón de existencia de aquella y así no solo poder asesorar fielmente a su cliente, sino que además ser un verdadero creador de nuevas reglas de derecho.
Para finalizar creo necesario mencionar las razones que la mayoría de los grandes tratadistas del derecho romano en el mundo dan como fundamentos para su estudio en las carreras de derecho. A saber:
1.- Para completar nuestra cultura jurídico-histórica en general
2.- Para conocer los antecedentes de nuestro derecho actual. Al respecto el mundo está dividido en dos sistemas jurídicos: el anglosajón y el romanista. Chile pertenece a este último.
3.- Para crear una plataforma jurídica, donde los juristas de diversos países cuyo derecho tienen origen romanista, puedan encontrarse
4.- Para conservar cierta unidad supranacional en la ciencia jurídica.
5.- Para afinar nuestra intuición juridica.