Click acá para ir directamente al contenido

Viernes 21 de Marzo de 2025

Profesor Silvio Cuneo realizó visita académica a Australia

El investigador viajó a Sydney en el marco de su Fondecyt "Propuestas de mejoras para los Tribunales de Tratamiento de Drogas en Chile. Énfasis particular en la situación de las mujeres".

El profesor Silvio Cuneo, académico de la Facultad de Derecho y Humanidades e investigador de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrados realizó una visita académica en Sydney, Australia, donde participó en diversas actividades relacionadas con su investigación sobre encarcelamiento femenino y tribunales de tratamiento de drogas.

Durante su estadía, el 9 de marzo dictó la conferencia "Guerra contra las Drogas y encarcelamiento femenino en Chile" en la Western Sydney University, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Esta presentación se enmarca en su proyecto de investigación "Propuestas de mejoras para los Tribunales de Tratamiento de Drogas en Chile. Énfasis particular en la situación de las mujeres", financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID, proyecto N°11240190).

Además, fue entrevistado por la radio australiana ALIVE FM, donde abordó temas vinculados al encarcelamiento masivo en América Latina y el impacto de la guerra contra las drogas en las mujeres privadas de libertad: "Radio Alive FM, una radio aquí de Sidney, me entrevistó a propósito del encarcelamiento en Chile, particularmente el encarcelamiento femenino, su vínculo con la guerra contra las drogas, etcétera", contó el profesor Cuneo.

Como parte de su agenda, sostuvo reuniones con académicos e investigadores de la University of Technology Sydney, con el objetivo de explorar futuras colaboraciones en investigación y formación. Entre las iniciativas discutidas, se planteó la posibilidad de generar estancias investigativas para estudiantes y académicos tanto en Chile como en Australia.

"Lo importante de esto es armar redes que nos puedan servir principalmente para potenciar el doctorado, crear estancias investigativas, tanto para estudiantes australianos que puedan ir a Chile como para estudiantes chilenos que vengan a Australia. También académicos, y yo mismo en este proyecto de fondo de iniciación podría volver aquí a participar en algún seminario", advirtió el miembro del Claustro Doctoral.

La visita permitió generar un espacio de discusión sobre los desafíos en materia de Derechos Humanos y sistemas penitenciarios en el contexto de la guerra contra las drogas, además de abrir oportunidades para futuras colaboraciones académicas e investigativas entre Chile y Australia.