
Lunes 14 de Abril de 2025
La actividad se desarrolló en el marco de su estancia doctoral en la Universidad de Sevilla, España, y reunió a especialistas de más de una decena de instituciones europeas y latinoamericanas.
El abogado y doctorando en Derecho de la Universidad Central de Chile, Pablo Viollier, participó como expositor en las IV Jornadas Internacionales de Inteligencia Artificial y Protección de Datos, realizadas el 9 y 10 de abril de 2025 y organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en colaboración con la Universidad de Sevilla.
En la instancia, Viollier presentó la ponencia titulada “El interés legítimo como base de licitud del web scraping para la recolección de datos en el contexto del entrenamiento de modelos de inteligencia artificial”, donde compartió avances de su investigación doctoral.
En la ponencia, el doctorando expuso un adelanto de sus hallazgos de su investigación doctoral. En particular, respecto a las potenciales bases de licitud para el tratamiento de datos personales en el contexto de la recolección masiva de datos para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial. El evento académico congregó a expertos y académicos del ámbito jurídico y tecnológico para debatir los desafíos regulatorios en torno al uso de la inteligencia artificial, incluyendo temas como la protección de datos biométricos, la responsabilidad civil por sistemas autónomos y los derechos fundamentales frente a nuevas tecnologías como el reconocimiento facial o los deepfakes.
"Fue una excelente oportunidad para exponer una parte mi investigación doctoral, en particular, porque distintos organismos en Europa han abordado esta materia en los últimos meses, lo que ha permitido generar ciertos parámetros para determinar bajo qué circunstancias los desarrolladores de sistemas de inteligencia artificial podrán apoyarse en el interés legítimo como forma de legitimar la utilización de web scraping para obtener grandes volúmenes de datos para entrenar sus modelos", explicó el doctorando y socio de Data Compliance.
La participación de Pablo Viollier se enmarca en su estancia de investigación en la Universidad de Sevilla, como parte del programa de doble titulación del Doctorado en Derecho UCEN.